11/13/2013

tasa, tacita, tazón y que viva juan perón!


El mundo desarrollado está en recesión, la tasa internacional está por el suelo, la relación deuda/PBI argentina es bajísima e igual se decide seguir desendeudándose. ¿Hay una decisión definitiva del Gobierno de no salir más a los mercados internacionales de deuda?
La tasa que le piden a la Argentina es del 10 por ciento; ésa es la realidad. Es cara.


Siempre hay un precio al que se compra. ¿A qué precio sale la Argentina a los mercados?
Las reservas del Central están depositadas al 0,2 por ciento; si pagamos más, perdemos plata. Para eso usemos las reservas, es simple.


Si se esperara una tasa del 0,2 por ciento ningún país saldría a los mercados.
Está bien, pero ése es el costo beneficio que tiene la Argentina. Evidentemente, para el país es mejor seguir pagando con reservas. Sobre todo porque vamos a seguir teniendo reservas. Nosotros podemos pagar y continuar comprando dólares para acumular más reservas. Y, desde una perspectiva dinámica, la Argentina sigue teniendo excedente de dólares. El tiempo dirá. Dentro de algunos años, si cambia la situación internacional, si nos dejan de mirar como si fuéramos unos herejes, porque el diez por ciento de tasa de interés que nos piden en los mercados por el riesgo país argentino es por las buenas cosas que está haciendo la Argentina, no por las malas cosas.

No hay comentarios.: