11/14/2013

jornadas argentina reciente


Universidad de Buenos Aires

Facultad de Ciencias Sociales

I Jornadas Argentina Reciente

“30 de Años de Construcción Democrática”

- Jueves 14 de noviembre de 2013 -

Cátedras Organizadoras

La Argentina Reciente

(Carrera de Ciencia Política)

Universidad y Política

(Carrera de Sociología)

Coordinación general

Miguel Talento

Consejo Académico

Sergio Caletti

Adriana Clemente

Arturo Fernández

Damian Loreti

Dora Barrancos

Federico Schuster

Fortunato Mallimaci

Héctor Angélico

Luis Aznar

Luis Tonelli

Mabel Thwaites Rey

Mario Margulis

Miguel De Lucca

Declarada de Interés Académico por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias

Sociales – UBA

Auspician

Dirección de la Carrera de Ciencia Política - Universidad de Buenos Aires

Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP)

Cuadernos Argentina Reciente

Asociación Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA)

Facultad de Ciencias Sociales (UBA)

Sede Constitución - Santiago del Estero 1029

9.30 hs. Acreditaciones

10.00 hs. Acto de Apertura y Panel: “La agenda de la transición a la democracia”

(Planta baja)

Miguel Talento

(Profesor Titular Carrera de Ciencia Política, Universidad de Buenos Aires)

Luis Tonelli

(Profesor y Director de la Carrera de Ciencia Política – UBA)

Artemio López

(Director de la Consultora Equis)

Marcelo Leiras

(Profesor y Director de la Carrera de Ciencia Política, Universidad de San Andrés)

Profesor a Confirmar

12.30 hs. Espacio para almuerzo / 15.00 a 15.30 hs. Coffee Break

13.30 hs. Mesas de Ponencias

Mesa 1. Partidos e Identidades Políticas

Aula: 4

Coordinación: Gabriel Suban

Fernando Manuel Suárez: La tradición socialista frente a los desafíos de la democracia

(1982-1983). CONICET - UNMdP - UNLP

María Cecilia Lascurain: Instituciones y partidos políticos. Dinámica y posicionamiento

del peronismo santafesino ante el juicio político del vicegobernador (1990).

IDAES/UNSAM - CONICET

Joaquín Desmeri: El legado del kirchnerismo al sistema político-electoral argentina: el

clivaje izquierda – derecha y el regreso de las identidades políticas. UBA

Joaquín Desmeri: “Entre la insurrección y el aggiornamiento”: Una aproximación a la

Juventud Universitaria Peronista de la década del ’80. UBA

Mónica Larrañaga y Eliana Medvedev: Inicio y bases de fundación del proceso de

territorialización política en Río Negro. UNCOMA.

Marcia Soto: Selección de candidatos en el PJ: Frente a la Reforma Política de 2009

(1983 – 2011). UBA.


Mesa 2: Instituciones y Prácticas Políticas

Aula: 100

Coordinación: Mariano Fraschini

Roxana Roccatagliata y Carla Fernández: “Sin gatillar, nos llenan de plomo igual”,

historia de un proceso de participación ciudadana. Instituto de Formación Docente -

San Antonio Oeste, Río Negro.

Miriam Maldonado y Susana Patricia López: Alcances de la Reforma Constitucional en

Río Negro: Nuevas Reglas de juego para los Partidos Políticos. UNCOMA

Rubén Antonio Cortés: Los movimientos sociales y su impacto en la región NOA.

Universidad Católica de Córdoba-FLACSO

Guido Sciurano e Iván Rubinstein: Propaganda y publicidad en la democracia. La

irrupción del marketing en las campañas electorales 1983-2011. UTDT

Martín Carné: La gubernamentalidad de las autoridades socialistas del Departamento

Ejecutivo Municipal de Rosario para el gobierno de la población villera (1995-2003).

Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, UNR.

Santiago Nahuel Ibarra: Opinión Pública, Comunicación Política y Comportamiento.

Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 144.

Joaquín Desmeri y Nadia Ponce: “De Socorro a Lugano”. Un ensayo sobre Identidad y

Voto Peronista en Capital Federal, 1989 – 1995. UBA

Mesa 3: Actores y Políticas Económicas

Aula 106

Coordinación: Gabriela Rodríguez

Mariana Tapia: El uso de las regalías mineras y la contradicción del desarrollo para

Antofagasta de la Sierra. UNCA - CONICET.

Silvio Castro y Maximiliano Campos Ríos: La reforma de la estructura estatal y el rol del

área económica. FCS/UBA.

Cipriano Gomez y Denise Pires: Las privatizaciones de empresas públicas durante los

gobiernos de Menem. El caso del Astillero Río Santiago: sus actores y sus estrategias.

FCS/UBA.

Sabrina Morán y Juan Francisco Domínguez: La Carpa Blanca Docente: la recuperación

del espacio público contra la privatización de lo social. UBA.

Raquel Cosentino y Vanesa Verchelli: Debates en torno a la relación educación y

trabajo en los ámbitos académicos. ODT.

Alejandra Ravettino Destefanis: Las políticas públicas vinculadas con la promoción de

la lectura. Un panorama breve y actual acerca de las iniciativas estatales. UCES – UBA.

Mesa 4: Política exterior

Aula: 301 A

Coordinación: Fabiana Rossetti

María Celeste De Pascual, Renato Mauricio Fumero y Norberto Tytelman: La

corrupción en el menemismo. El caso de la venta de armas a Ecuador. UBA – UNSAM –

FLACSO.

Ángela Rosalía Mora: Los desafíos de la integración latinoamericana: desarrollo con

democracia humanitaria. Facultad de Derecho - UBA.

Federico M. Gómez y Leandro E. Sánchez: Malvinas desde la óptica del Parlamento:

¿una política de Estado? FPyCS/UNLP - IdIHCS-CONICET- UNLP.

Isabel Rollandi: La guerra de Malvinas: la mentira política y la crisis del régimen militar.

UBA – CONICET.

Mesa 5: Estado y Políticas Públicas I

Aula: 2

Coordinación: Luciano Nosetto

Arturo Laguado, Pablo Fontdevila y Horacio Cao: Treinta años de cambios en las ideas

sobre el Estado. Instituto Federal de Estudios Parlamentarios honorable Senado de la

Nación - Instituto Ortega y Gasset de la Argentina.

Alejandro Rossi: Cambios y reacomodamientos en políticas públicas. UBA, UAI, UCES.

Andrea López y Norberto Zeller: El Empleo Público Nacional a 30 años de Democracia:

Un análisis de sus principales transformaciones. FCS/UBA - INAP

Ana Laura César y Ana María Nicoletti: Sobre la bifurcación de lo público y lo privado.

UNR - UNSL.

Emiliano Martín Valdez, Agustina Miguel y Belén Peralta: Transformaciones en las

políticas de infancia en Argentina: El caso del Programa Nacional de Desarrollo Infantil

Primeros Años 2005-2013. INAP.

Lucía Bevilacqua, Rocío Belén González Vázquez y María Victoria Yori. El empleo

público y su vinculación con los modelos de Administración Pública (2002- 2007).

INAP.

Mesa 6: Estado y Políticas Públicas II

Aula: 6

Coordinación: Pablo Torres

Carolina Semprini: La política de salud mental en Río Negro, ¿acción y/o formalidad?

UNCOMA.

Jorge N. Valle: La Asignación Universal por Hijo (AUH) y un análisis desde el ciclo de las

políticas públicas. UNCUYO.

Damián Molgaray: AUH: nuevo enfoque y múltiples desafíos en la política social de la

Argentina reciente. UNLaM.

Alan Scacchi: Neoliberalismo en acción, el desarme ferroviario en Mechita (1989 -

1999). UBA

Cynthia Gisselle Ferrari Mango: La Inclusión a través del Argentina Trabaja. FLACSO -

UNLAM.

Laura Hoorn y Laura Fiszman: El impacto de la profesionalización en las prácticas

políticas de los actores territoriales. El Programa Ingreso Social con Trabajo en un

municipio del conurbano bonaerense. UBA – IDICSO - USAL.

Mirian Ruth Maldonado y María Emilia Ocampo: La Política educativa en Río Negro:

tensiones, procesos participativos y desafíos en la construcción de los diseños

curriculares en la década del 90. UNCOMA.

Eje 7: Democracia y Tensiones Político-Sociales

Aula: 301 A

Coordinación: Sergio De Piero

Gustavo Antón, Fernando Grenno y Julieta Romero: Confrontaciones y luchas en la

Argentina reciente: menemismo y kirchnerismo como estrategias de dominación

(1990-2011). IIGG/FCS/UBA - CONICET // FCS/UBA // FCS/UBA.

Tomás Gold: ¿Ciudadanía o territorialidad? Contrapuntos teóricos sobre los

antecedentes y las consecuencias de las movilizaciones del 2001. UBA.

Estela Pittatore: El epílogo del gobierno de De La Rúa y el movimiento asambleario ¿La

emergencia de un nuevo sujeto político? UBA.

Melina Daukszewiccz, Daniela Marzuela y Patricia De Vita: “Operación Dignidad”.

Levantamientos Carapintadas ¿La Casa está en orden? UBA.

Sergio De Piero y Anibal Torres: Las relaciones del oficialismo con la Iglesia Católica:

conflicto y cooperación en la década kirchnerista. UBA- FLACSO / UNR-UNSAM.

Honorable Cámara de Diputados de la Nación

Salón de Conferencias “Delia Parodi”

(Acceso por Avenida Rivadavia 1864)

18.30 hs. Acto de Cierre y Panel: “30 años de construcción democrática”

Julián Domínguez

(Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación)

Héctor Recalde

(Diputado Nacional FpV)

Ricardo Alfonsín

(Diputado Nacional UCR)

Federico Pinedo

(Diputado Nacional PRO)

Miguel Talento

(Profesor Titular UBA)

Actividad no arancelada

No requiere de inscripción previa

No hay comentarios.: