Demostrando que junto al aumento del gasto, la falta de inversión y el crecimiento de la demanda agregada, los votos que no son positivos, son también causas de inflación, y como es habitual en Ramble, informamos la evolución semanal y el acumulado de la Canasta Básica Alimentaria medida por Consultora Equis (CBE) para un adulto varón de entre 30 y 59 años en la zona metropolitana. El comienzo del relevamiento de la canasta alimentaria por parte de Consultora Equis fué el 3 de julio de 2007 y lleva 54 semanas consecutivas.
La estructura de la CBE es idéntica a la tradicional CBA normativa del INDEC y el seguimiento supone un relevamiento semanal de 1.500 precios en 300 comercios de Capital y Conurbano Bonaerense.
El cuadro Nº1 (click sobre la imagen para verlo mejor) , muestra la evolución anual acumulada por la CBE desde el día 3 julio de 2007 , hasta el 22 de julio de 2008 . La CBE pasó de un valor $166,98 a $169,78 esta semana y el conjunto de alimentos ha aumentado en su precio en la última semana de medición un 1,68 % respecto a la semana anterior, un 2,74% en junio respecto a mayo y acumula una caída de 2,40 desde el 1 de enero de 2008.
El gráfico que sigue (click para agrandar) muestra la evolución semanal de los precios de la CBE , el impacto que tuvo - montada sobre una fuerte aceleración anterior - la estrategia de desabastecimiento de alimentos básicos promovida por "el campo" en su primer paro, la fuerte baja que supuso la normalización paulatina del abastecimiento . Aparece también el impacto alcista que supuso el anuncio de la reanudación del nuevo lock out sobre impreso al de transportistas y la baja posterior de cuatro semanas tras el levantamiento de la medida y el aumento de esta última medición.
Como se ve, con la medición actual, se quiebra el ciclo de baja tras cutro semanas, reiniciándose tal vez la serie de alzas .
Las alzas de la última semana se registraron en zapallo, galletitas saladas y zanahoria . En contraposición, las principales bajas se registraron en batata y soda.
Luego de superado el desabastecimiento y la estampida de precios consecuente producto del primer paro de "el campo" que desacomodó los precios de los productos de consumo popular durante seis semanas y conforme a los últimos datos registrados en abril, tras un año y una semana de mediciones propias, la Canasta Básica Alimentaria acumula un 10,87% de incremento respecto a julio de 2007, situación que a pesar del último incremento semanal , aún muestra una notable desaceleración de precios , comparada al ritmo de aumento de los primeros seis meses de medición.
Para una observación dinámica del impacto inflacionario sobre la CBA, cierra el post el gráfico de evolución semanal de la canasta y la línea de tendencia de los precios de la Canasta Básica medida por Consultora Equis (click sobre la imagen para verlo mejor) .