Leemos en la abandonada página del también abandonado Tren de la Costa:

Postales de un país que ya fue
La estatitzación del Tren de la Costa por incumplimientos reiterados de su operador privado marca un nuevo hito en el camino de las transformaciones políticas, sociales y culturales irreversibles que el kirchnerismo propone para configurar una nueva Argentina.
El antiguo "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre había sido un servicio dado de baja por el presidente Arturo Frondizi en 1961 por el déficit económico que generaba. La explicación de aquel entonces era que al estar separado en buena parte de su traza por menos de un kilómetro con el ramal Tigre del mismo ferrocarril, no tenía sentido mantenerlo y debía ser cerrado, quedando sus instalaciones prácticamente abandonadas durante más de tres décadas.
En 1990, el grupo inversor Sociedad Comercial del Plata presentó la propuesta para convertirlo en un corredor turístico y comercial faraónico con bríos primermundistas, y en 1993 fue puesto nuevamente en funcionamiento, bautizado como “Tren de la Costa” por su cercana ubicación a la costanera del Río de la Plata en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Al frente de Sociedad Comercial del Plata (SCP) estaba Santiago Soldati, uno de los nietos de Don José Soldati, el hombre que donó a la Ciudad de Buenos Aires las tierras donde hoy se asientan Villa Lugano (en honor a su ciudad natal de Suiza) y Villa Soldati.
1 comentario:
https://twitter.com/ClosiMiranda/status/343061600267280388/photo/1
Publicar un comentario