馃搳馃挵[ACUERDO FMI] Conocida finalmente la letra chica de la renegociaci贸n, se public贸 tambi茅n la evaluaci贸n que hace el @FMInoticias sobre nuestra econom铆a, y los riesgos a futuro.— Sergio Ariel Chouza (@SergioChouza) 28 de octubre de 2018
Vamos con algunas reflexiones sobre los n煤meros que expone el Fondo en el memor谩ndum del acuerdo 馃憞 pic.twitter.com/QtC6T2PwNZ
馃搳[COMERCIO EXTERIOR] Esta hip贸tesis ilusoria sobre los resultados del comercio de bienes, implican una mala evaluaci贸n sobre la sustentabilidad del modelo. Est谩n ligados a la subestimaci贸n del d茅ficit de cuenta corriente que comenta ac谩 @marianokestel 馃憞https://t.co/xjubBEJrR8— Sergio Ariel Chouza (@SergioChouza) 28 de octubre de 2018
馃搳[FINANCIAMIENTO] Hubo sin dudas una mala evaluaci贸n sobre la gravedad del problema del modelo econ贸mico. Por ej, entre el primer acuerdo y la renegociaci贸n hubo un diferencial de m谩s de U$S 50.000 millones en la proyecci贸n del FMI de ingreso neto de capitales entre 2018 y 2019. pic.twitter.com/pjsdjQOAMU— Sergio Ariel Chouza (@SergioChouza) 28 de octubre de 2018
Evaluaci贸n adicional
Lo veo al Toto swapeando tasa para hedgear riesgo Libor del repo en contexto de suba de tasa de la Fed aprovechando que la curva futuros de Libor descuenta tightening m谩s suave que el Dot Plot de la Fed (no est谩 caro pagar la tasa fija del swap para llevarse tasa variable)— Federico Furiase (@FedericoFuriase) 3 de agosto de 2018
Es verdad que estos son entreguistas y cipayos lo que para el FMI es adecuado. Sin embargo, b谩sicamente son chorros, atributo que genera efectos paradojales sobre los cuales, leemos un p谩rrafo muy aleccionador y entretenido publicado hoy en el Cohete a la Luna:
... Pero el Informe del Staff agrega una tercera “dificultad”, que atribuye a un culpable de carne y hueso cuya identidad no se esfuerza por disimular (pista: Sandleris no es):
“Durante los 煤ltimos meses, el manejo del tipo de cambio del Banco Central careci贸 de un objetivo claro y ha generado una p茅rdida de reservas excesiva mientras hac铆a muy poco para corregir las disrupciones del mercado. Incumpliendo sus compromisos bajo el programa, las autoridades han implementado una estrategia discrecional… interviniendo algunos d铆as cuando el peso no fluctuaba significativamente, vendiendo reservas indistintamente mientras se apreciaba la moneda mediante subastas o ventas directas, y ocasionalmente absteni茅ndose por completo de intervenir en el mercado cuando se produc铆an grandes movimientos del tipo de cambio. Esta falta de un matriz de intervenci贸n coherente fue especialmente notoria durante agosto y septiembre.” ...
Relacionado
Fuga capitales: u$s que salen de sistema financiero— Julian Guarino (@julianguarino) 27 de octubre de 2018
Puede ser: atesoramiento, giro utilidades, pago intereses, turismo
1- FMI presta u$s 13.300 M ahora
2- FMI presta u$S 21.600 M en 2019
Pero
4- En 2017 se fugaron u$s 22.000 M
5- En 2018, u$s 25.000 M hasta ahora
6- En 2019..
De tan berretas ya ni figuramos en el r谩nking. Les digo yo: Argentina de Macri -2,7% y 2019 para el FMI -1,5%. Otra vez sopita. https://t.co/dHdnoQ5jbi— Artemio L贸pez (@Lupo55) 28 de octubre de 2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario