La Legislatura porteña dejó más cerca el voto electrónico y le hackearon su web
Publicaron un texto antisistema en el sitio del ente público, que luego quedó "en mantenimiento".

La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprobó ayer con 49 votos a favor y 9 en contra su propio Código Electoral. Con esta normativa, el Gobierno porteño podrá, entre otras cuestiones, unificar sus elecciones con las nacionales por primera vez. Además, se delegaría la facultad de implementar avances en materia de voto electrónico a un órgano electoral a crear.
La nueva ley implica la creación de un Instituto de Gestión Electoral, un ente autárquico con la capacidad de elegir cualquier sistema de voto electrónico, potestad que cuestionan desde diversos sectores. En ese marco, esta mañana el sitio web oficial de la Legislatura porteña fue hackeado. En la sección "Comunicados" apareció un texto con el título "No al voto electrónico".
@eduardovaldez Proponemos que el compañero @CarlosTomada tenga un espacio en el programa para comunicar q pasa en la LEGISLATURA de CABA,la otra Cdad OCULTA— ana maria garcia (@amggarcia) 28 de octubre de 2018
A los peronistas no nos gusta tapar - elegimos saber como funcionan las cosas.
Si bien ese apartado de la web se encuentra al cierre de esta nota en "mantenimiento" se hicieron diversas capturas de pantalla del hecho que se distribuyeron en las redes sociales. Parte del mensaje en el sitio web. “Dejamos este mensaje aquí como muestra de la inseguridad del sistema de la Legislatura de la CABA (que nos permitió acceder a la base de datos completa, incluyendo todas las contraseñas de los legisladores y sus asesores), con la esperanza de que les sirva para darse cuenta de que todo sistema informático es vulnerable, y será vulnerado”, se expresó en uno de los tramos del texto. El oficialismo defiende desde hace años la implementación del voto electrónico.
Buenas: Plazas de acero y legislaturas de plastilina, esa combinación es al menos naif. Por decir algo. pic.twitter.com/prjzdEOzTu— Artemio López (@Lupo55) 28 de octubre de 2018
En los comicios de 2015, cuando Mauricio Macri era jefe de Gobierno porteño se aplicó el sistema de la Boleta Única Electrónica (BUE) en la ciudad de Buenos Aires, que permitió seleccionar los candidatos en una pantalla táctil, imprimir la boleta con la opción elegida y depositarla en la urna. Las máquinas no guardaron información, sólo imprimieron el voto y lo registran en un chip. No obstante, ya en ese momento se cuestionó aplicar un sistema electrónico en unas elecciones. Ahora con su propio Código Electoral, Capital Federal está un paso más cerca de implementar el voto electrónico. B.D.N.
(Fuente www.perfil.com). El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de "share" o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a perfilcom@perfil.com
Relacionado
Relacionado
Aquí las 30 evidencias técnicas que dejan habilitado para mañana el fraude informático/electrónico electoral que quitan veracidad a los resultados, ya presentadas al Tribunal Superior Electoral por el equipo del prof. de la Univ. Estatal de Campinas en criptografía, Diego Aranha.— Ariel Garbarz (@GarbarzAriel) 27 de octubre de 2018
"En ese maltrecho peronismo que vendió todas las almas por depósitos bancarios, Kirchner es otra cosa: insiste en dar cuenta de que ésta no fue toda la historia. Que hay una última narración escondida en los mares del sur ". Nicolas Casullo ( año 2002) pic.twitter.com/Qy6y467lmX— Artemio López (@Lupo55) 28 de octubre de 2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario