«Hay que ver a qué tasas se produce este reperfilamiento. Hoy las tasas en Argentina son de 20% en dólares, aceptar estas tasas implica que cada año que se posponga la deuda argentina, el monto crecería en un 20%, esto va a aumentar mucho la deuda sin generar solución»— Artemio López (@Lupo55) August 28, 2019
(video)👇
Fuente "La García" https://www.cynthiagarcia.com.ar/
Relacionados
Los economistas "de prestigio" siempre encuentran motivos para el consensus y luego, sabemos, toda derrota tiene una explicación "racional". Si fuera por ellos las quitas de los años 2005 y 2010 no se hubieran realizado. Definió el rumbo la decisión política de Néstor y Cristina.— Artemio López (@Lupo55) August 29, 2019
El FMI dijo que analizará el impacto de los anuncios realizados por el Gobierno
No se paga la deuda pública, se propone extender los plazos y se cayó el acuerdo con el FMI con la promesa de reiniciar uno nuevo
Recibió una economía desendeudada y la entregará en cesación de pagos. El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, lo maquilla diciendo que es una reestructuración voluntaria sin quita de capital ni intereses.
es el anuncio de un default— ☀️Musgrave☀️ (@Musgrave) August 29, 2019
pero sin aplausos y con cara de tujez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario