El presupuesto es mentiroso porque no incluye el financiamiento con el Fondo
Nicolás Zeolla, economista, magister en Desarrollo Económico de la UNSAM e integrante del Centro de Estudios Económicos Scalabrini Ortiz, calificó al presupuesto enviado al Congreso por Dujovne de mentiroso y que además dejará una pesada herencia al próximo gobierno.
Según Zeolla las proyecciones económicas del presupuesto para el año próximo son excesivamente optimistas respecto al dólar y la inflación. Proyecta un dólar a 40 pesos para el resto del año y el año que viene y que bajaría 10 puntos la inflación.El también investigador del CONICET afirmó que el gobierno busca financiar el déficit primario de los gastos del Estado con financiamiento externo. “El tema es que la única ventanilla de financiamiento externo es la del FMI. Entonces aparece una paradoja: para que tengamos un acuerdo con el FMI tenemos que tener un presupuesto pero este presupuesto no incluye el financiamiento con el Fondo” explicó.
En dialogo con el programa “Viento Sur”, que se emite los sábados por 14 radios de las provincias de Neuquén y Río Negro, el economista trazó una diferencia con el 2001: “El equilibrio presupuestario que busca el gobierno es primario. Todavía hay que endeudares para pagar intereses de la deuda”. Es un diferencia sustancial con el 2001. El equilibrio presupuestario que buscaba entonces Domingo Cavallo era por el total, financiero. Ahora el gobierno busca el equilibrio presupuestario que implica seguir endeudándose para pagar intereses de la deuda”.
Para Zeolla es un presupuesto “bastante mentiroso” que deja complicadísimo al próximo gobierno. “Si se adelanta lo que iban a prestar el 2020 y el 2021 implica también que se adelanta también la devolución. Si nos dan todo junto en el 2019 hay que empezar a pagarlo en el 2020 o volver a negociar otro préstamo para pagar la deuda”.
Relacionado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario