Tesorería General de la Nación
DEUDA PÚBLICA
Disposición 7-E/2017
Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses. Amplíase emisión.
Ciudad de Buenos Aires, 06/03/2017
VISTO el Expediente N° EX-2017-02845309-APN-MF del registro del MINISTERIO DE FINANZAS, la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificaciones, la Ley N° 27.341 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017, el Decreto N° 1.344 de fecha 4 de octubre de 2007 y sus modificaciones, la Disposición N° 6-E/2017 de fecha 1 de marzo de 2017 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO DE HACIENDA, y
CONSIDERANDO:
Que el Artículo 82 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 faculta a la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO DE HACIENDA, a emitir instrumentos financieros denominados Letras del Tesoro para cubrir deficiencias estacionales de caja hasta el monto que fije anualmente la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional.
Que el Artículo 82 del Anexo al Decreto N° 1.344 de fecha 4 de octubre de 2007 fija las pautas que deberán observarse para la emisión y colocación de las Letras del Tesoro.
Que en el marco del programa financiero del presente ejercicio se considera conveniente proceder a una ampliación de las Letras del Tesoro con vencimiento 15 de septiembre de 2017, originalmente emitidas por el Artículo 2° de la Disposición N° 6-E/2017 de fecha 1 de marzo de 2017 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
Que ante la propuesta de las autoridades del MINISTERIO DE FINANZAS, el FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (FGS), ha aceptado suscribir Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a corto plazo.
Que la emisión que se dispone está contenida dentro del límite que al respecto establece el Artículo 36 de la Ley N° 27.341 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017.
Que asimismo, se ha previsto que los gastos que irroguen la emisión y colocación de estos instrumentos, como así también los intereses que devenguen deberán ser imputados a los créditos previstos en la Jurisdicción 90 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA.
Que ha tomado intervención el Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público Nacional en el ámbito de su competencia.
Que el Servicio Jurídico competente ha tomado la intervención correspondiente.
Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 82 de la Ley N° 24.156.
Por ello,
CONSIDERANDO:
Que el Artículo 82 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 faculta a la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO DE HACIENDA, a emitir instrumentos financieros denominados Letras del Tesoro para cubrir deficiencias estacionales de caja hasta el monto que fije anualmente la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional.
Que el Artículo 82 del Anexo al Decreto N° 1.344 de fecha 4 de octubre de 2007 fija las pautas que deberán observarse para la emisión y colocación de las Letras del Tesoro.
Que en el marco del programa financiero del presente ejercicio se considera conveniente proceder a una ampliación de las Letras del Tesoro con vencimiento 15 de septiembre de 2017, originalmente emitidas por el Artículo 2° de la Disposición N° 6-E/2017 de fecha 1 de marzo de 2017 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN.
Que ante la propuesta de las autoridades del MINISTERIO DE FINANZAS, el FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (FGS), ha aceptado suscribir Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses a corto plazo.
Que la emisión que se dispone está contenida dentro del límite que al respecto establece el Artículo 36 de la Ley N° 27.341 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2017.
Que asimismo, se ha previsto que los gastos que irroguen la emisión y colocación de estos instrumentos, como así también los intereses que devenguen deberán ser imputados a los créditos previstos en la Jurisdicción 90 SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA.
Que ha tomado intervención el Órgano Responsable de la Coordinación de los Sistemas de Administración Financiera del Sector Público Nacional en el ámbito de su competencia.
Que el Servicio Jurídico competente ha tomado la intervención correspondiente.
Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Artículo 82 de la Ley N° 24.156.
Por ello,
EL TESORERO GENERAL
DE LA NACIÓN
DISPONE:
DE LA NACIÓN
DISPONE:
ARTÍCULO 1° — Amplíase, con fecha 6 de marzo de 2017, la emisión de las Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses con vencimiento 15 de septiembre de 2017, originalmente emitidas por el Artículo 2° de la Disposición N° 6-E/2017 de fecha 1 de marzo de 2017 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO DE HACIENDA, por un monto de DÓLARES ESTADOUNIDENSES VALOR NOMINAL MIL QUINIENTOS SETENTA MILLONES (U$S VN 1.570.000.000), las que tendrán las mismas condiciones financieras previstas en el Artículo 2° de la citada disposición, a excepción de la forma de colocación, la que se realizará por suscripción directa por parte del FONDO DE GARANTÍA DE SUSTENTABILIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (FGS).
ARTÍCULO 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Jorge Horacio Domper.
Fecha de publicación 07/03/2017

7 comentarios:
SAQUEAMOS A LOS MAESTROS Y EL PUEBLO PARA (NO) PAGAR UNA DEUDA HISTORICA DE HONOR CON LOS JUBILADOS.
AHORA SAQUEAMOS A LOS JUBILADOS PARA (NO) PAGARLE A LOS MAESTROS , DELE EMITIR ACCIONES Y BONOS Y MANOTEAR EL ANSES.
a todo esto las unicas que reciben dinero son las empresas offchores de YASABES!!!!!!!
A ver triunviuros si ahora entienden eso de difícil de dirigir
ESTAS CABRONADAS LAS SACA MACRI DEL LIBO LA SONRRISA DE MANDELA UNA INSUSTANCIAL CRONICA NOVELA MAQUIAVELICA PARA SUBNORMALES TARADOS.
DONDE HACEN PELEAR A MUERTE A NEGROS CONTRA NEGROS, EN ESTE CASO SERIA A PUEBLO CONTRA PUEBLO
CLASE MEDIA CONTRA POBRES
O SECTORES DEL PERONISMO ENTRE SI.
POBRES CONTRA POBRES, SINDICATOS CONTRA SINDICATOS.
LA SONRISA DE MANDELA ES EL LIBRO DE CABECERA DEL IMFELIZ SUBNORMAL CABRON.
Y QUIERE ENFRENTAR A TODOS LOS ARGENTINOS ENTRE SI, PARA PODER SAQUEARLOS.
YA DIJO QUE CUANDO QUERIA MATAR A ALGUIEN IBA AL LIBRO A VER COMO MANDELA SE DESHIZO DE ALGUIEN!!!!!!!!
SE SUPONE QUE SE REFIRIO A MATAR POLITICAMENTE ,PERO NO ACLARO DEMASIADO!!!!!!!
ESTAMOS EN MANO DE UN SOCIOPATA MENTIROSO AVARO CURRERO UN MEGALOMANO EXTREMO COMO HITLE,R NAPOLEON, STANLIN O LOS ASESINOS DE LA BANCA INTERNACIONAL!!!!!!!!
Macri pidió "convicción" a sus ministros y repasó la "agenda social"
haciendo el balance
del fin de semana
me miro al espejo
y me digo monada...
insaciable de billones, me estoy volviendo
...cuantas offchores que tengo que tengo...
cuantos lannatas y majulos que tengo
cuantos lameculos que tengo!!!!!!
cuantos troles tranceros y haekers que tengo
--------------------------
Lamento sacarlos de tema pero en un informe de noviembre donde la bbc advierte un mal final para macri dicen como algo secundario algo muy cierto.
la lluvia de dolares crea inflación.
macri desexcita el mercado interno dice el satrapa que a tarifazos.
Pero al lloverle el dinero en dolares de deuda y que no los usa para respaldar al peso, hay una disponibilidad excesiva de dolares para fugar en el central y esto excita a los financistas las burbujas e incluso al comercio creando inflación este dinero es un apetitoso botín para todo el que pueda tomarlo.
GATO CHILENO APOYA A GATO ARGENTINO Y TENDRIAN INTERESES COMUNES EN EL ASUNTO DE RUTAS AEREAS Y CARNEAR AEROLINEAS
--------------------------
LINDA FICHA PIÑERAS EL GATO CHILENO:
Tiene una de las mayores fortunas de Chile, estimada el año 2007 por la revistaForbes en US$ 1200 millones.2 33 En 2008, la revista estimó su fortuna en 1300 millones de dólares,
El año 2011, transcurrido el primer año de su gobierno como Presidente de la República de Chile, su fortuna aumentó en 200 millones, llegando a los 2400 millones de dólares.2
GRAN CICLISTA FINANCIERO Y EMPRESARIO DE CUASIOFCHORES DE PAPEL
El 28 de agosto de 1982 fue encargado reo por fraude contra el Banco de Talca, junto con Carlos Massad, presidente del banco, y Emiliano Figueroa.47 46 48 El proceso comenzó por requerimiento fiscal por infracción a la Ley de Bancos, pues los implicados habrían cobrado millonarias sumas al banco a través de la asesora Infinco,46 49 y como directivos habrían prestado millonarias sumas a empresas de papel fundadas por ellos mismos, reinvirtiendo el dinero en el banco, capitalizando de manera ficticia a la entidad.46 El capital y las reservas del banco llegaban a alrededor de 40 millones de dólares, mientras que los préstamos a entidades ficticias llegaban a los 250 millones de dólares.50
El ingreso de Piñera al negocio de las tarjetas de crédito no hay claridad. habría sido enviado por Infinco, logrando la representación de MasterCard y Visa.38 Sí está claro que Piñera fue en un comienzo accionista minoritario deBancard, una de las empresas que llevaron el negocio de las tarjetas de crédito a Chile.
Después de la crisis económica de 1982, Bancard comenzó un fuerte periodo de expansión, llegando en 1987 a controlar el 87% del mercado, que llegaba a casi medio millón de tarjetas.38
En 2009, Piñera fue multado por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) por haber comprado el 24 de julio de2006 un total de 3 000 000 de acciones de la compañía, horas después de haber participado en una sesión de directorio en la que se entregó la FECU (los estados financieros de la empresa) correspondientes al trimestre anterior, que constituyeinformación privilegiada.64
------------------------------
Piñera también es accionista de LAN Cargo, filial de Lan Airlines. Cuando era parte del directorio, esta empresa acordó pagar una multa de 88 millones de dólares en Estados Unidos
DURANTE SU GOBIERNO SE CANSARON DE REPRIMIR A LOS ESTUDIANTES QUE RECLAMABAN POR UNA EDUCACION UNIVERSITARIA PUBLICA GRATUITA Y MAYORITARIA COMO EN ARGENTINA!!!!!!!!!
Huya 77 mil millones de dolares de endeudamiento.
Justo, justo la cifra que se blanqueo en dos semanas en el decreto de necesidad de urgencia de blanqueo para parientes.
Pero tenia que ser plata vieja peroooo.......
No habran lugares donde te cambian plata vieja por nueva a cambio de algun soberano austral o sureño favor o quizas dos!!!!!!
Publicar un comentario