3/07/2017

de davos a polarizar con cristina: el escenario menos pensado



La polarización, escenario no deseado. La alternativa del gobierno ante la pobre performance socioeconómica.

"La polarización no es una estrategia de Mauricio Macri. En realidad es la aceptación de un escenario que el presidente no pudo modificar", le dijo a Tiempo Argentino, Artemio López, al analizar el discurso que dio el mandatario esta semana al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso Nacional y que tuvo un claro tono electoral.

"En realidad, el macrismo apostó primero a construir una oposición amigable, con los sectores del peronismo que imaginaban afines. Un peronismo "macri friendly".

Por eso el presidente llevó a Sergio Massa a la cumbre de Davos y trató de erigirlo en el jefe de la oposición".

Igualmente dieron impulso al nacimiento de alternativas parlamentarias que habiendo sido electas como FPV, en un malabar transformista habitual en la casta politica nativa, constituyeron bloques independientes del Peronismo bajo la conducción de CFK, de la cual abjuraron.

Se trata de oportunistas habituales que pueblan la historia politica gaucha.

Ese plan se encontró con una gran dificultad en el camino: la persistencia del respaldo de un sector ciudadano muy extenso ( aprox. 35%)  a la ex presidenta Cristina Fernández - a pesar del hostigamiento judicial y mediático sistemático - y su posicionamiento definitivo como principal opositora, antagónica al actual gobierno neoliberal.

Al no poder basar la campaña en sus resultados de gestión socioeconómica - que resulta la peor desde 1983 tras un año de gobiermo - , el oficialismo busca como última alternativa mostrarse como el único espacio que puede evitar el eventual retorno de Cristina a la Casa Rosada. 

Como es cierto que hay un núcleo duro que rechaza con vehemencia al kirchnerismo, al menos puede consolidar a esos votantes.

Esa estrategia no replica vis a vis , pero se parece bastante a la que tuvo un sector del kirchnerismo que suponía que había que polarizar con Macri que encarnaba el fantasma neoliberal por lo que, descontaban, nunca iba a poder ganar... ya vimos lo que ocurrió.

Impulsar ahora la polarización con Cristina es entonces un escenario no deseado inicialmente por el oficialismo y de muy alto riesgo para Cambiemos, que puede perfectamente potenciar tanto la figura de CFK, frente a la magra performance socioeconómica del gobierno neoliberal, que finalmente termine perforando su techo , expanda sus preferencias  y lo  derrote electoralmente.

Final abierto.

No hay comentarios.: