El miedo opositor a volar
En línea con normas vigentes en Brasil y Norteamérica, la Argentina reglamentó la información que las compañías aéreas deberán remitir a distintos órganos sobre sus pasajeros. La oposición denunció que es “persecución”. El Gobierno lo rechazó
La Argentina reglamentó el tipo de información que las compañías aéreas, entrantes y salientes del país deberán remitir a los distintos entes de regulación, como Migraciones, la ANAC y AFIP. El pedido de estos datos se basa en los protocolos internacionales de registro de nombres de pasajeros e información anticipada de pasajeros.

“No hay ninguna persecución como quieren hacer creer algunos. Para los pasajeros no hay ningún cambio. Se siguen comprando los pasajes como hasta ahora y se viaja como hasta ahora. Nadie que esté dentro de la ley estará impedido de salir de la Argentina y no significa ningún tipo de persecución. Simplemente, la información que hasta ahora era dada en Migraciones por los propios pasajeros a través de sus tarjetas de embarque, desde 2015 será entregada por las compañías aéreas de manera digitalizada”, explicó el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo...
1 comentario:
Una de las preguntas obligatorias es "¿usted prefiere llegar a destino o caer en medio del mar y que lo salve una morocha con grandes pechos?"
Publicar un comentario