10/23/2013

oposición nacional y federalismo supremo: dame una señal



La Corte Suprema suspendió las elecciones a gobernador en Santiago del Estero

Si bien la Corte de Justicia de Santiago le había concedido al gobernador Gerardo Zamora la posibilidad de ir por la re-reelección ahora la Corte Suprema nacional declaró su competencia originaria, hizo lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, suspendió la convocatoria a elección de gobernador.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó hoy la suspensión de las elecciones para gobernador y vice de la provincia de Santiago del Estero, en las cuales el mandatario Gerardo Zamora buscaba la re-reelección.

"La obligación de respetar y acatar el proyecto de república democrática que establece la Constitución Nacional pesa también sobre los partidos políticos, por su condición de instituciones fundamentales del sistema democrático", sostuvo la Corte en una resolución con duros términos difundida oficialmente.

El Superior Tribunal de Justicia de Santiago había concedido al gobernador esa posibilidad hace tres días, ahora la Corte nacional declaró su competencia originaria, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la UCR santiagueña y, en consecuencia, suspendió la convocatoria de la elección de gobernador y vicegobernador de esa provincia, prevista para el domingo que viene, junto con los comicios legislativos. 

La Corte -con las firmas de Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda- también refutó los argumentos de la Procuradora General Laura Monti, que decía que el máximo tribunal de Justicia del país no debía inmiscuirse en el tema porque era propio de la provincia...

Completo acá

Nota Relacionada

Fierros judiciales: los delirios de Lorenzetti

La  memorable frase del dirigente radical César “Chacho” Jaroslavsky, “hay que cuidarse de ese diario. Ataca como partido político y si uno le contesta, se defiende con la libertad de prensa”, puede ser perfectamente aplicada a muchos de nuestros magistrados. Atacan como partido político y, si uno les contesta, se defienden con la independencia del Poder Judicial. El caso más notable, por lo empinado de su rol institucional, es el del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Don Ricardo Lorenzetti.

No hay comentarios.: