10/23/2013

evolución del salario privado

Ganándole a la inflación

Las obras públicas y una leve recuperación de la economía de Brasil son los sustentos para el alza de la producción industrial durante septiembre en comparación interanual, según un informe que prepara la Unión Industrial Argentina (UIA) y al que BAE Negocios tuvo acceso a la información días antes de las elecciones legislativas del próximo domingo. Así, la entidad fabril que suele mostrarse crítica hacia algunas políticas gubernamentales dejó trascender números que muestran un buen desempeño de la economía local.

Durante la reunión de Junta Directiva que se realizó ayer en su sede porteña, la UIA analizó la caída del 0,1% de la producción industrial de agosto con respecto a mismo mes del año pasado, según su informe de Actualidad Industrial. 

En ese mismo encuentro, los asesores económicos de la entidad destacaron el crecimiento de la industria manufacturera y de ese modo las expectativas de un cierre de año al 2% por encima de 2012, de modo que el cuarto trimestre será el mas dinámico del año. Un muestra fue el cierre de septiembre, un 4% arriba.

Fuentes consultadas señalaron que el alza se debió al fuerte impulso en la construcción a partir de las obras públicas, en especial del plan de viviendas Pro.Cre.Ar que impulsó el Gobierno central.

La otra industria que observó un fuerte impulso fue la automotriz, gracias a una recuperación de la economía de Brasil que desbarató los malos augurios del estancamiento de la venta de autos. Estos datos habían sido anticipados a este diario por el titular de Adefa, Cristiano Rattazzi, que ponderó el ritmo del sector.

Durante el encuentro, la UIA también analizó “la participación de representantes de esta entidad y sus cámaras asociadas en las mesas de diálogo sobre competitividad e informalidad laboral”...

No hay comentarios.: