8/09/2013

gustavo groba: reconstruyendo la historia



Recibimos en Ramble a lo largo de sus ya mas de 7 años años de existencia, estos comentarios sobre los diversos post que dedicamos a la memoria de nuestro compañero Gustavo Groba , que permiten ir poco a poco reconstruyendo colectivamente su memoria, negada por más de tres décadas por muchos de los que lo conocieron y las autoridades de la instituciónde la que era alumno y profesor .

Gracias al compañero Martín Giambroni por inaugurar la Casa Política Gustavo Groba en el Pío IX!

Compartimos los comentarios junto al documental El Atlético que se inicia precisamente con el recuerdo del secuestro y desparición de Gustavo, narrada por su sobrino Martín :


"Si alguien encuentra este mensaje ... les ruego ... formen en sus bocas las palabras que fueron nuestros nombres..." (Manuscrito Hallado En Una Botella - Edgar Allan Poe)

El Gordo tambièn fuè mi profesor. Cada tanto ponìa su nombre en el google y asì lleguè a Ramble. Y regreso una y otra vez pero nunca encuentro las palabras que expresen ... que me expresen ... palabras que leeràn otros pero que quiero escribir para èl. Gordo querido, sì. Duele leer el relato de Allega. Hubiera querido ser mejor alumno si ese recuerdo nimio te hubiera servido para hacer un poco menos terrible el camino. Gordo querido, sì. No te olvidamos. Allì estan las anècdotas, las risas, los diàlogos antes y despuès de clase. Y el respeto. Nuestro profundo respeto. Hoy como ayer. 


Eso no se gana asì nomàs. Eso no se borra. Eso es tuyo.Para siempre.

Andrés Cabrera

Hola, vivo en el departamento donde fueron secuestrados Gustavo Groba y Estela Ester Nicosia. Realmente me impacta la historia y me apenan realmente dos cosas, que no haya ningún tipo de recordatorio en el lugar y enterarme de esta manera de lo sucedido. Realmente es muy fuerte vivir en este lugar y que no haya ningún reconocimiento a estas personas. Andrés Cabrera, estudiante.


Soy Mercedes Groba, sobrina de Gustavo. Me sorprendio encontrarme con este blog y con toda la gente que lo conocio. Yo naci en democracia asique lo que se es lo que me cuentan, la historia que me va llegando.

Hace tiempo que quiero poner una placa. Averigue y acordamos con mi familia una fecha para hacerla a traves de ¨Barrios por la memoria, verdad y justicia¨


Los invito el dia sabado 1 de diciembre de 2012 a las 13hs haremos la baldosa de Gustavo en almagro, en La casona de humahuaca, (Humahuaca 3508).
 
La colocacion sera un acto 20 dias despues en Belgrano y 33 orientales, donde era su casa. Estan invitados a participar en ambos dias.


Gustavone

Yo tambien fui alumno y su voz sigue viviendo en mi alma. Vivo en Australia por lo cual no pude participar de este homenaje pero quiero unir mi recuerdo y el respeto enorme por ese ser de luz, que a la corta edad de 25 nos ensenio tan importantes valores. Soy papa y solo puedo imaginar en parte el dolor de sus padres, y me pregunto si no estaremos otra vez viviendo la misma pesadilla.
 

Que afortunados que somos Los que pudimos disfrutarlo.
Gracias a todos por este sitio de encuentro.
Gustavo Perez Navarro - egresado 1976


Hola queridos amigos, en especial Artemio Lopez por la idea! me conmueve leer sus hermosos recuerdos de Gustavo, los que lo conocimos nunca nos podremos olvidar de nuestro querido "gordo", primero como alumno, luego como amigo y compañero de trabajo, en fin un grande en todo sentido!
 

Les cuento que quisieramos,junto con Mercedes Groba y algunos compañeros del PIO IX dedicarle una biografia en la pagina de los exalumnos de la escuela, que creo seria importante lo conocieran las generaciones mas jovenes.
 

Los invito a enviarnos a mi ò a Mercedes si recuerdan anecdotas que se puedan seleccionar a èste fin, tambien pueden ser fotos, etc.
Un abrazo a todos...
 Jorge Allega


Hola Artemio y lectores, mi nombre es Martín Groba, Gustavo hubiera sido mi tío al que nunca conocí ya que soy del año ´80. El año pasado colocamos una placa en la esquina de su casa, de donde lo secuestraron en Belgrano y 33 Orientales.
 

Hoy puedo compartir con ustedes el video que hicimos sobre el Club Atlético, el centro de detención que fue su última morada antes del ´traslado´.
 

En link: https://www.youtube.com/watch?v=8t6eidHnnbQ
Documental EL ATLETICO-2003.
 

Fue realizado por estudiantes de cine de INCAA-Enerc con mi participación en 2002, y editado en 2003.
 

Saludos a todos,
Martín Groba, Agosto de 2013

-----------------------------------------------------------
Documental sobre El Atlético, centro clandestino de detención y desaparición de personas durante la última dictadura militar argentina, 1976-1983.
Filmado en 2002 y editado en 2003,
Dirección y montaje final: Pablo Peirano, Nahuel Scherma.
Realización: Pablo Peirano, Nahuel Scherma, (montaje)
Fotografía: Loreley Unamuno. Sonido: Christian Lemcke.
Estudiantes de cine del INCA - Enero. 2002.

Colaboran Martín Groba, familiar de Gustavo Groba, detenido-desaparecido que estuvo en ese centro, y Marcelo, Arqueólogo del Gobierno de la Ciudad y familiar de detenidos desaparecidos también.

Proyectado en la Facultad de Arquitectura de la UBA en 2003. Bs.As. Argentina.
Más información al final del video.

1 comentario:

Gustavo Guinle dijo...

Soy exalumno del Pío, qué bueno que hayan hecho esta memoria, en mis años de secundaria nunca escuché nada mas que sobre Ceferino y Gardel. Calculo que el miedo hacía su trabajo. Gracias!