6/05/2013

clarín, el gran diario argentino



CLARÍN. EL GRAN DIARIO ARGENTINO. UNA HISTORIA.De Martín Sivak. Planeta Espejo de la Argentina

Clarín se voceó por primera vez en las calles de Buenos Aires el 28 de agosto de 1945. Con formato tabloide y precio accesible, aspiraba a un público amplio. ¿Cómo llegó ese diario modesto a vender un millón de ejemplares y a cotizar en la Bolsa de Londres en el siglo XXI? ¿Cómo se convirtió en la empresa más influyente de la Argentina y en un actor central de la vida política del país? Para responder estas preguntas, el autor de Clarín: El gran diario argentino leyó la colección completa del matutino, visitó archivos públicos y privados en Argentina y Estados Unidos, consultó decenas de miles de documentos, públicos o inéditos, y entrevistó a más de 150 protagonistas.

Esta primera historia política de Clarín revela cómo el director Roberto Noble hizo de su diario una catapulta para llegar a la presidencia de la República. Al comprobar los límites de su poder, creó una doctrina: “Ya no puedo ser presidente, puedo hacer presidentes”. Sobre esa gran ilusión construyó su imperio y selló su pacto con el Estado y con políticos civiles y militares. Noble tuvo aciertos empresariales y un notable olfato para detectar humores sociales y fidelizar a los lectores.

Su viuda Ernestina Herrera de Noble y el CEO Héctor Magnetto prolongaron la doctrina Noble. El diario vivió conflictos y armonías con todos los gobiernos, desde Perón a los Kirchner. El general Perón tuvo a Clarín por aliado durante casi nueve años pero ordenó su cierre al sentirse traicionado ante el golpe militar de 1955; el matrimonio Kirchner lo consideró un sostén para gobernar pero después lo convirtió en su mayor adversario.

Martín Sivak nos ofrece un libro extraordinario y apasionante: incómodo para los dos bandos de la Argentina polarizada e indispensable para entender las relaciones entre medios y política desde la segunda mitad del siglo XX.

El pasado del diario fue materia prima de la guerra entre los Kirchner y el Grupo Clarín, eje de la política argentina en tiempo presente. Este volumen repara las tergiversaciones y contesta una pregunta todavía sin respuesta: ¿Cuál es el origen real del conflicto?

--------------------------------------

Martín Sivak (Buenos Aires, 1975) estudió Sociología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y siguió estudios de Doctorado en Historia de América Latina en la Universidad de Nueva York (NYU). Periodista desde los 18 años, ha escrito en diarios y revistas de la Argentina y América Latina y participado en ciclos de radio y televisión. Publicó El asesinato de Juan José Torres (1997), El dictador elegido: Biografía no autorizada de Hugo Banzer Suárez (2001), El doctor: Biografía no autorizada de Mariano Grondona (2005), Santa Cruz: Una tesis (2007) y Jefazo: Retrato intimo de Evo Morales (2008), traducido al inglés, francés, italiano y chino.

1 comentario:

No dijo...

Hace no mucho tiempo, ninguna editorial pesada le quería publicar al turco asís su "diario de la argentina". No porque fuera malo o a Asís le faltarán credenciales, sino por las represalias que tomaría el Grupo Clarín. Hoy, Sivak publica esto en Planeta.Bien, bien