5/19/2013

muerte de videla: la agonía del partido comunista



Dictadura argentina y su relación con la Uníon de Repúblicas Socialistas Soviéticas



Como pudo observarse a lo largo del trabajo, si bien la URSS mantenía relaciones con Argentina durante el período anterior a la instauración de la dictadura, a partir del 24 de marzo de 1976 los vínculos se estrecharon y profundizaron aún más. Lo que asombra de esta situación, y quizás lo que podría desorientar a un simple lector, es el hecho de que la Argentina en ningún momento dejó de proclamar abiertamente su pertenencia al bloque Occidental y cristiano, mientras que por otro lado, la Unión Soviética se convertía en el principal socio comercial del país. Entonces, no basta solamente con remitirse a este discurso para analizar este período de nuestra historia; hace falta observar y tener en cuenta los hechos concretos que tuvieron lugar en esta etapa, lo que demuestra la terrible hipocresía con la cual se manejaban los que gobernaban el país.

Por otra parte, el Partido Comunista Argentino apoyó explícitamente al régimen militar, sobre todo durante los gobiernos de Videla y Viola. No obstante, vuelvo a repetir que este apoyo provino de la dirigencia del partido, y no de la base, que sí sufrió persecución, tortura y muerte. Así el PCA se aseguraba su supervivencia, como afirmé anteriormente, negociando “trigo por muertos”; trigo para la Unión Soviética que garantizaba la continuación del partido y la no censura por parte del gobierno de facto, a cambio de la “entrega” de sus bases políticas. Había que acatar las estrictas órdenes provenientes de la URSS, ya que de otro modo, y como les ocurría al resto de los “partidos comunistas” latinoamericanos, el PCA no hubiese podido sobrevivir.

A la hora de condenar las violaciones a los derechos humanos, el Kremlin actuó como cómplice del Proceso, apoyando en los foros internacionales la posición argentina, a pesar de que en nuestro país sus “camaradas” (de base) estaban siendo perseguidos..

4 comentarios:

Nando Bonatto dijo...

si bien con datos fuertes, la nota se basa en la conocidas tesis del Partido Conservador Ruralista de Otto Vargas y Toyata Alderete,con sus conocidos delirios de dictadura de los rusos, en fin, hay de todo en la viña del señor.
Asi como la UCR puso todos los intendentes en la cordoba de Menendez, el PC piso el freno en las denuncias contra la dictadura pese a haber tenido mas de cien "camaradas " asesinados,y muchos de ellos no de base precisamente como
Victor Vazquez dirigente de la Union Ferroviaria,Teresita Israel y Baldomero Valera por ejem,

profemarcos dijo...

Videla recibió visitas de estado de la URSS... y fueron fotos de tapa de Clarín y La Nación...

vamos por mas dijo...

Artemio, como hago para hacerte llegar un texto.
Gracias, un abrazo
Marcos Helbert


elosval dijo...

ARTEMIO TODO EL PROCESO DE LA URSS DEJA TELA PARA CORTAR QUE PUEDE DAR VARIAS VECES LA VUELTA AL MUNDO Y QUE INCLUYE TAMBIEN UNA MIRADA SOBRE EL CAPITALISMO ASOLADOR.
AL COMUNISMO NO LE PASO SOLO STALIN. LE PASARON VARIAS COSAS:NOMENLKATURA,
CORRUPCION DE LAS IDEAS, MEGALOMANIAS QUE LE DICEN, ERRORES ESTRATEGICOS GROSEROS, EQUIVOCADA VALORACION DEL ENEMIGO.
PERO DE TODAS FORMAS HAY QUE RESCATAR EL PASO DE UN MUJIK A UN TRABAJADOR, PASO GIGANTESCO QUE SOLEMOS NO APRECIAR. EL PAIS MODERNO RUSO ES OBRA DE ESE PROCESO. Y CUANDO LLEGO EL CAPITALISMO LO PRIMERO QUE APARECIO FUE LA MAFIA.RARO, NO?.SALUDOS.