Creación de empleo en la última década
Ciudades con Encuesta de Hogares
(miles de personas)
Bienio
|
Aumento de personas ocupadas (sin
planes)
|
2003-2004
|
1130
|
2005-2006
|
982
|
2007-2008
|
390
|
2009-2010
|
257
|
2011-2012
|
46
|
Fuente: INDEC, Informes de prensa de la EPH
Este cuadro que complementa la nota de Javier Lindenboim aparecida en el suplemento Cash y que no se incluyó en la misma por motivos de espacio, muestra la dinámica asimétrica de la generación de empleo en el país.
Dato a tener en cuenta, los dos atributos centrales del volumen electoral del FPV son empleo y consumo ( lo demás es chamuyo de consultores) , el impacto del impulso estatal sobre el mercado de trabajo mediante el despliegue de planes como el PROCREAR - como se señaló acá, de gran efecto multiplicador- , junto a las mejoras en el ámbito privado impulsado por tasas de crecimiento económico que este año duplicarán a las de 2012, debiera revertir esta circunstancia de penuria en la generación de empleo, que tiene dos efectos:
- No satisface la demanda de nuevos trabajadores jóvenes ( la tasa de desempleo juvenil más que duplica al promedio)
- Ameseta la tasa de informalidad que aún impacta sobre el 33,7% de la PEA asalariada, tasa de informalidad que tiene a su vez efectos muy negativos sobre el consumo y el crecimiento económico ( en un modelo donde como se muestra en el gráfico lateral, - click y granda - la demanda agregada está fuertemente asociada al consumo doméstico) , puesto que un trabajador informal recibe en promedio un salario equivalente al 50% de su par formal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario