Ya se observó con el affaire de Laura Alonso y Poder Ciudadano en rigor una plataforma de lanzamiento político propiedad del PRO, luego se materializó con los "grupos ambientalistas" como espacios de oposición política al gobierno. Llegó la hora de la "Asociaciones de consumidores", engendros de los años noventas, sucedáneos de Lita de Lazzari, encarnación del monigote imaginario "Doña Rosa" creado por Bernardo Neustad, un periodista del siglo pasado, propagador exitoso de subconjuntos ideológicos neoliberales en lenguaje coloquial . 
La Ruta del dinero
El Gobierno presentó una acusación contra la entidad que preside Sandra González. Pide investigar si hubo desvío de fondos.
 Por David Cufré
La 
Subsecretaría de Defensa del Consumidor presentó ayer una denuncia penal
 contra Adecua por los acuerdos que firmó con bancos y financieras, tal 
como anticipó Página/12. La causa recayó en el Juzgado Criminal y 
Correccional Federal Número 4, a cargo de Ariel Lijo. La entidad que 
preside Sandra González fue acusada de “defraudación”, bajo el argumento
 de que en lugar de representar a los usuarios, como es su deber y por 
lo cual goza de las prerrogativas de la Ley de Defensa del Consumidor, 
montó una maniobra reiterada que dejó a más de 1,7 millón de 
consumidores sin acceso a una indemnización por seguros mal cobrados en 
distintos servicios financieros, y permitió que los bancos y demás 
agentes empresarios se libraran de pagar 367 millones de pesos en 
reparaciones.
 
 
Cuando tenga que ratificar la denuncia ante la Justicia, el Gobierno
 pedirá que se siga la ruta del dinero que cobraron los abogados de 
Adecua como resultado de los convenios. Fueron 15,6 millones de pesos, 
pagados por los bancos, de los cuales unos 5 millones terminaron en el 
bolsillo de Osvaldo Riopedre, apoderado de la entidad. El juez puede 
levantar el secreto fiscal, realizar allanamientos y demás medidas para 
verificar si en algún punto de la cadena los honorarios que fueron 
pagados en blanco se transformaron en dinero negro. Es decir, si los 
abogados que recibieron los 15,6 millones los conservan o lo aumentaron 
en forma razonable, o si en lugar de ello presentan faltantes 
sospechosos. 
Esta línea investigativa intentaría determinar si hubo 
“retornos” a distintos actores que participaron de la homologación de 
los convenios entre Adecua y los bancos, incluidos los del Poder 
Judicial...

3 comentarios:
Laurita comparte con María Eugenia Vidal ese aspectp arrobador de rubia tarada. Son de esa clase especial de rubios tarados y peligrosísimos.
.. pero hay otra explicación, me parece: Riopedre y Sandra González son del radicalismo unionista
ah si si si, depredador de planta permanente el uno y entenada del pelado jesus la otra...choreo hormiga asegurado, comparativamente mínimo pero constante y desprolijo...
salu2!
Publicar un comentario