Sobre el desmoronamiento del estado de bienestar emprendido por el PP en España se habla cotidianamente.
Esta vez el impacto para recortes presupuestarios resulta el sistema de atención primaria de la salud en la capital del país y el video de apertura rememora una muy reciente despedida futbolera, que bien puede emparentarse con la tragedia peninsular. Si sigue el PP, se van para la B !
Esta vez el impacto para recortes presupuestarios resulta el sistema de atención primaria de la salud en la capital del país y el video de apertura rememora una muy reciente despedida futbolera, que bien puede emparentarse con la tragedia peninsular. Si sigue el PP, se van para la B !
Directivos de más de la mitad de los ambulatorios presentan hoy su dimisión
Las renuncias se harán efectivas cuando el Gobierno madrileño empiece la privatización
 
Los sanitarios de atención primaria de Madrid tienen previsto hacer  efectivo hoy lo que decidieron a finales de diciembre en una asamblea  multitudinaria en el Colegio de Médicos: dimitir masivamente de los  puestos directivos de los centros de salud para presionar al Gobierno  regional y tratar de parar los planes de privatización. Miembros de la plataforma harán entrega a las dos de la tarde de los documentos de renuncia de 322 miembros de los equipos directivos  (están formados por un médico, responsable de enfermería y responsable  de la unidad administrativa), que sumados a las 46 vacantes (hay puestos  que la Consejería de Sanidad no ha podido cubrir durante meses) suponen  368 puestos de dirección en 137 centros de salud. En la región hay 270.
Según informa la plataforma que los agrupa, en 90 casos la dimisión  la firma todo el equipo directivo y las comisiones de centro. Además, se  presentarán 3.000 firmas de profesionales de 166 centros de salud que  renuncian a participar en las comisiones (hay decenas de ellas:  farmacia, vacunas, paciente polimedicado…). Unos 60 equipos han  manifestado su decisión de no dimitir de sus funciones porque consideran  que ello “perjudica el desarrollo de su función asistencial” aunque,  según la plataforma, reiteran mayoritariamente su rechazo al plan  regional...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario