
Como a partir de octubre se ha iniciado la etapa distributiva y la carne sigue por las nubes y sin contribuir a achicar la brecha entre el 10% más rico y más pobre de los perceptores de ingresos que
descendió un poco pero está muy mal igual, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (
INTA) junto al esfuerzo los Polleros Pymes Organizados (POPO) y mediante la utilización de la ciencia "que ha avanzado una barbaridad", han desarrollado el "pollito distributivo" según
Rosario Lufrano, o "Ave hegemónica" según
Lanata , capaz de alimentar él solo, a un barrio o asentamiento precario
completo a un
precio controlado y por dos mangos con veinte. El ejemplar que se ve en la foto si bien es un prototipo, ya esta siendo chequeado en los laboratorios del INTA y según comentan los científicos, hasta ahora "todo marcha sobre ruedas", y señalan que tras cientos de pruebas con el pollo, la única dificultad que apareció es "cuando hay que retorcerle el cogote porque el bicho se sabe defender bastante bien". Seguiremos este temón que puede cambiar el perfil alimentario de los sectores más desfavorecidos que, como dice
Patti, "deben volver a la escuela primaria bien alimentados como cuando eramos chicos nosotros".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario