Mostrando las entradas con la etiqueta transicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta transicion. Mostrar todas las entradas

7/18/2007

transición ordenada

Como se observa, el gobierno nacional ha decidido pacificar los espíritus que efectivamente cuentan a la hora de gobernar y darle aún más volumen corporativo real a su último tramo de gestión, en medio de tensiones inflacionarias, crisis energética , plagado de controversias sectoriales y fuertes denuncias mediáticas de actos de corrupción. En efecto, el desplazamiento de Miceli para articular con la UIA en general y Techint en particular vía Miguel Peirano, va en esa dirección. Por otra parte el alineamiento automático con la política exterior del cada día más aislado gobierno de Bush en el tema Medio Oriente, cuyo síntoma elocuente fué la insólita aparición de la fundamentalista catalana Pilar Rahola -que peroró con verborragia incontenible delante de un impávido presidente de la nación - en el acto por el decimotercer aniversario de recordación a las víctimas del atentado terrorista contra la AMIA, señala también que el gobierno nacional acelera en la construcción de una transición estructuralmente ordenada que culminará en la presidencia inexorable de Cristina Kirchner a partir de diciembre de 2007. Entre las cosas pendientes , falta ahora un buen arreglo con el Grupo Clarín para los próximos meses , que sobrevendrá vía las vicisitudes inevitables de Papel Prensa , recientemente remozado con la presencia del popular jefe de gabinete que engalana su directorio dese hace una quincena. La Nación y el chiquitaje de cable , radios y revistas talibanes no cuentan demasiado para la transición ordenada, porque en todo diseño de campaña electoral, enemigos sin articulación real, son amigos.