FUENTE DE LA IMAGEN,AP
Tsipras renuncia pero espera que los griegos voten por su programa de gobierno en las elecciones de septiembre.
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, anunció este jueves su dimisión y dijo que convocará elecciones anticipadas.
"Presento ante todos mi renuncia", dijo Tsipras hablando en televisión estatal.
"Mi mandato del 25 de enero ha vencido. Ahora el pueblo debe pronunciarse. Ustedes con su voto decidirán si negociamos bien o no. Ustedes con su voto nos juzgarán", afirmó.
Tsipras dijo que después de lograr el primer desembolso del plan de rescate ahora sentía el "deber moral" de pedirle al pueblo griego que expresara su opinión, argumentando que los griegos tendrán que decidir si fueron representados "valientemente" ante los acreedores.
Y agregó que buscará el voto de los ciudadanos para continuar el programa de su gobierno.
El primer ministro se reunió después con el presidente Prokopis Pavlopoulos para presentarle su renuncia.
A partir de ese momento Grecia estará dirigida por un gobierno provisional.
Medios griegos habían anunciado horas antes que las elecciones se convocarán para el próximo 20 de septiembre.
2- Rebelión dentro de Syriza
Tsipras enfrentó una rebelión dentro del izquierdista partido Syriza a causa del nuevo rescate que acordó con los acreedores internacionales, pero sobre todo después de que los griegos habían rechazado las condiciones propuestas por Europa en un referendo convocado por él mismo.
Grecia recibió un anticipo de 13.000 millones de euros (US$14.300 millones) el jueves pasado, lo que le permitió pagar su deuda con el Banco Central Europeo y evitar un caótico default.
Después de aceptar los términos impuestos por los acreedores europeos, Tsipras perdió buena parte del respaldo que había logrado dentro de su partido.
Pero las medidas de austeridad que fueron necesarias para el acuerdo enfurecieron a muchos dentro del partido.
Tsipras tuvo que acceder a nuevos y doloroso recortes del sector público, incluyendo profundas reformas al sistema de pensiones, a cambio del rescate y la continuidad de Grecia dentro de la eurozona.
El paquete global de rescate tiene valor aproximado de 86.000 millones de euros (unos US$93.500 millones) en tres años.
El pago realizado este jueves fue el tercero hecho al país en cinco años y fue aprobado por el Parlamento Europeo.
3- Crisis en Grecia: rebeldes de Syriza anuncian creación de nuevo partido
25 diputados del ala de Syriza que se ha opuesto al plan de rescate anunciaron este viernes que crearán un nuevo partido: Leiki Anotita (Unidad Popular).
Esta ruputura se hizo efectiva poco después de la dimisión el primer ministro, Alexis Tsipras, el jueves, y la convocatoria de elecciones anticipadas.
El líder del nuevo partido será el exministro de Energía de Grecia, Panagiotis Lafazanis.
La lista de los nuevos integrantes del partido -publicada por el periódico Ta Nea- reveló que el portavoz parlamentario, Zoe Konstantopulou, y el exministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, no figuran entre los miembros del nuevo grupo político.
4-Syriza gana las elecciones con el 35% de los votos
La coalición de Alexis Tsipras ha logrado una victoria más amplia de la prevista y ha sacado siete puntos de diferencia a Nueva Democracia. Los neonazis de Aurora Dorada son la tercera fuerza.
Escuchar la página
La coalición de izquierda SYRIZA del ex primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha ganado por segunda vez este año las elecciones legislativas en Grecia, al conseguir imponerse con siete puntos de ventaja. Los votantes griegos han dado una segunda oportunidad a Alexis Tsipras, quien casi ha logrado igualar el resultado obtenido en los comicios de enero cuando rozó la mayoría absoluta al conseguir el 36,34 % de los votos.
SYRIZA ha obtenido un 35,47% de los votos y 145 diputados, por delante del conservador Nueva Democracia (28,09% de los votos y 75 escaños), según los primeros resultados oficiales publicados por el Ministerio del Interior griego, correspondientes al 99,44 por ciento del escrutinio.
En su discurso tras la victoria en una céntrica plaza de Atenas,Tsipras ha anunciado que repetirá coalición con los nacionalistas Griegos Independientes. El presidente del partido nacionalista de derechas Griegos Independientes, Panos Kamenos, por su parte, ha afirmado que se reunirá el domingo por la noche con Alexis Tsipras para empezar "a partir de mañana" el "nuevo esfuerzo" de formación de Gobierno.
Con el 99% de los votos escrutados, Syriza consigue el 35,47 % de los votos y 145 escaños, mientras que los Griegos Independientes, del exministro de Defensa Panos Kamenos, alcanzan el 3,5 % y 10 escaños. Juntos lograrían, por tanto, 155 de los 300 escaños que hay en el Parlamento heleno, cuatro por encima de la mayoría absoluta.
El líder Syriza, Alexis Tsipras, ha agradecido a los ciudadanos que le hayan dado un mandato claro "para cuatro años" y ha afirmado que las elecciones lanzan el claro mensaje a Europa de que "Grecia es sinónimo de lucha y dignidad". Dimos una batalla difícil y estoy muy contento porque el pueblo nos dio un mandato claro para seguir luchando en el interior y el exterior", ha declarado.
El líder del partido conservador Nueva Democracia, Evangelos Meimarakis, ha reconocido su derrota en las elecciones legislativas de este domingo y ha felicitado al líder de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) por su victoria.
El presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, también han felicitado a Alexis Tsipras. Según Schulz "Ahora (habrá) un Gobierno sólido para hacer rápidamente lo necesario", mientras que Dijsselbloem ha manifestado su interés en que se forme rápidamente "un nuevo gobierno con un mandato fuerte para acompañar a Grecia en sus ambiciosas reformas".
En tercer lugar, aunque a mucha distancia, se sitúa el partido neonazi Amanecer Dorado (7 por ciento de los votos y 19 escaños), mientras que el histórico Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) es la cuarta fuerza política con el 6,38 por ciento de los votos y 17 escaños.
Detrás quedan el Partido Comunista Griego (KKE, 5,48 por ciento de los votos y 14 escaños), el centrista To Potami (4,02 por ciento y 11 escaños), Griegos Independientes (3,5 por ciento y 10 escaños), Unidad de Centristas (3,37 por ciento y 9 escaños).
Fuera del Parlamento queda Unión Popular, la escisión de SYRIZA que defendía la salida del euro y la vuelta del dracma, a pesar de obtener un 2,85 por ciento de votos, menos del 3 % requerido para obtener representación parlamentaria. El líder del partido Unidad Popular, Panayiotis Lafazanis, ha reconocido el mal resultado obtenido, pero ha advertido de que han "perdido la batalla, pero no la guerra".
La participación en los comicios anticipados, ha sido del 56,13 %, la más baja registrada nunca en unas elecciones nacionales, en un país donde el voto es obligatorio.
5-La derecha griega barre a Alexis Tsipras con una apabullante victoria electoral
La coalición de Alexis Tsipras ha logrado una victoria más amplia de la prevista y ha sacado siete puntos de diferencia a Nueva Democracia. Los neonazis de Aurora Dorada son la tercera fuerza.
Escuchar la página
La coalición de izquierda SYRIZA del ex primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha ganado por segunda vez este año las elecciones legislativas en Grecia, al conseguir imponerse con siete puntos de ventaja. Los votantes griegos han dado una segunda oportunidad a Alexis Tsipras, quien casi ha logrado igualar el resultado obtenido en los comicios de enero cuando rozó la mayoría absoluta al conseguir el 36,34 % de los votos.
SYRIZA ha obtenido un 35,47% de los votos y 145 diputados, por delante del conservador Nueva Democracia (28,09% de los votos y 75 escaños), según los primeros resultados oficiales publicados por el Ministerio del Interior griego, correspondientes al 99,44 por ciento del escrutinio.
En su discurso tras la victoria en una céntrica plaza de Atenas,Tsipras ha anunciado que repetirá coalición con los nacionalistas Griegos Independientes. El presidente del partido nacionalista de derechas Griegos Independientes, Panos Kamenos, por su parte, ha afirmado que se reunirá el domingo por la noche con Alexis Tsipras para empezar "a partir de mañana" el "nuevo esfuerzo" de formación de Gobierno.
Con el 99% de los votos escrutados, Syriza consigue el 35,47 % de los votos y 145 escaños, mientras que los Griegos Independientes, del exministro de Defensa Panos Kamenos, alcanzan el 3,5 % y 10 escaños. Juntos lograrían, por tanto, 155 de los 300 escaños que hay en el Parlamento heleno, cuatro por encima de la mayoría absoluta.
El líder Syriza, Alexis Tsipras, ha agradecido a los ciudadanos que le hayan dado un mandato claro "para cuatro años" y ha afirmado que las elecciones lanzan el claro mensaje a Europa de que "Grecia es sinónimo de lucha y dignidad". Dimos una batalla difícil y estoy muy contento porque el pueblo nos dio un mandato claro para seguir luchando en el interior y el exterior", ha declarado.
El líder del partido conservador Nueva Democracia, Evangelos Meimarakis, ha reconocido su derrota en las elecciones legislativas de este domingo y ha felicitado al líder de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) por su victoria.
El presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, también han felicitado a Alexis Tsipras. Según Schulz "Ahora (habrá) un Gobierno sólido para hacer rápidamente lo necesario", mientras que Dijsselbloem ha manifestado su interés en que se forme rápidamente "un nuevo gobierno con un mandato fuerte para acompañar a Grecia en sus ambiciosas reformas".
En tercer lugar, aunque a mucha distancia, se sitúa el partido neonazi Amanecer Dorado (7 por ciento de los votos y 19 escaños), mientras que el histórico Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) es la cuarta fuerza política con el 6,38 por ciento de los votos y 17 escaños.
Detrás quedan el Partido Comunista Griego (KKE, 5,48 por ciento de los votos y 14 escaños), el centrista To Potami (4,02 por ciento y 11 escaños), Griegos Independientes (3,5 por ciento y 10 escaños), Unidad de Centristas (3,37 por ciento y 9 escaños).
Fuera del Parlamento queda Unión Popular, la escisión de SYRIZA que defendía la salida del euro y la vuelta del dracma, a pesar de obtener un 2,85 por ciento de votos, menos del 3 % requerido para obtener representación parlamentaria. El líder del partido Unidad Popular, Panayiotis Lafazanis, ha reconocido el mal resultado obtenido, pero ha advertido de que han "perdido la batalla, pero no la guerra".
La participación en los comicios anticipados, ha sido del 56,13 %, la más baja registrada nunca en unas elecciones nacionales, en un país donde el voto es obligatorio.
5-La derecha griega barre a Alexis Tsipras con una apabullante victoria electoral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario