3/10/2022

dilemas


👇

¿Cómo se transmite la inflación internacional? Viene del precio internacional (P*, ejemplo, trigo) por el tipo de cambio nominal, lo que da un precio doméstico: P*.tcn => Pd. ¿Cómo se puede atenuar un shock de inflación internacional?

¿Más retenciones? Mis colegas me dicen que NO es políticamente viable (quizás tengan razón). Pero… Hagamos un ejercicio puramente intelectual. Supongamos un aumento de retenciones (DEX) ya sean fijas o móviles. ¿Cómo funciona?

Las DEX Fijas no neutralizan COMPLETAMENTE la dinámica inflacionaria que viene de los precios internacionales. En cambio, las móviles sí: suben con P* y bajan con P*, dejando Pd en el mismo lugar (muy importante: DADO el tipo de cambio).

Veamos un ejemplo (SIMULACIÓN), con datos cercanos a la Argentina reciente. Con DEX móviles, dada cierta dinámica nominal del salario, los salarios reales se “desacoplan” enteramente de la inflación:



Con DEX FIJAS la inflación interna (y el salario real) no se desacoplan de la internacional, pero hay un efecto de NIVEL que es PERMANENTE. No es lo mismo atravesar un shock inflacionario con un salario de 100 que otro de 130 (la pobreza se define en un cierto nivel):



Pero… si: P* x TCN = Pd, ergo la suba de P* también puede compensarse con una baja de tcn. Ah… Cierto: hay una regla cambiaria (acuerdo con el FMI) que mantiene el tcn en línea con los precios domésticos. Y además NO tenemos reservas. Ergo el TCN no se puede usar de ancla.

Pero, sigamos: si nada puede hacerse y hay un shock de inflación de transables, como explicamos antes, esto es equivalente a una devaluación. Luego, habrá un salto inflacionario y caída del salario real. Esto lleva a menor consumo y PIB. http://unm.edu.ar/files/Documento_de_trabajo_N__2_Argentina_Inflacin_internacional_noviembre_2021.pdf…

Para un nivel DADO del gasto público, menos PIB lleva a menos recaudación y MAYOR déficit primario. Para ajustarse a la regla fiscal hay que bajar el gasto, etc. Estos son los dilemas que parece plantear la interacción entre el contexto internacional y el acuerdo con el FMI.

No hay comentarios.: