6/13/2019

alfil, ella no cambia nada



Tras varias jornadas de definiciones políticas, el analista político, Artemio López, se refirió a las distintas alianzas conformadas. En diálogo con El Intransigente, consideró que el acercamiento de Massa al kirchnerismo busca afianzar volumen electoral, mientras que Pichetto en Cambiemos puede aportar a las “estrategias parlamentarias”.

Este miércoles cerraron las alianzas en todo el país y quedó definido el tablero político de cara a las elecciones de agosto. Al traspaso del senador justicialista Miguel Ángel Pichetto a Cambiemos, se suma la alianza entre Sergio Massa y el kirchnerismo. Además, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey y el exministro de Economía, Roberto Lavagna, decidieron unir fuerzas para el armado de “Consenso Federal 2030”.

En ese contexto, López consideró que el movimiento de Massa está vinculado “a no perder volumen electoral”, y sostuvo que desde el punto de vista “de la racionabilidad política” resultó adecuada: “Las negociaciones muestran que va a retener territorios que estaban bastante comprometidos. De la paleta de opciones que tenía,que no era muy amplia, esta me parece la mejor”.



Por su parte, en cuanto a la elección de Pichetto como compañero de fórmula de Mauricio Macri, el especialista manifestó que el legislador “no tiene impronta electoral”, aunque puede aportar en términos institucionales. “De cara a la gente, Pichetto no tiene peso. Pero de cara a la dirigencia, a las estrategias parlamentarias y a los grupos de poder, es una referencia”.

“Pichetto fue el que garantizó despliegues parlamentarios a una fuerza como Cambiemos, que realizó el ajuste más sangriento en términos sociales desde que tengamos memoria. Con minoría parlamentaria, uno de los alfiles para que eso sucediera y pudiera resolver a través de alianzas el ajuste fue Pichetto. Por lo tanto la prestancia de Pichetto fue y será de cara claramente a las estrategias parlamentarias que requiera - si gana-  el modelo neoliberal ”.

Por último, el analista consideró que “casi nada queda excluido de los modelos que representan Macri y Cristina” y que la elección va a tener un fuerte grado de polarización. “Los que definen son los que vayan tomando decisiones por uno u otro modelo de país. O se está con el país que representa Cristina o se está con el país que representa Macri”.

“En el medio habrá un corredor . A mi juicio, un espacio posible de representación para ese sector insatisfecho con ambas propuestas que encarna en Roberto Lavagna. Ese electorado va a estar compuesto por aquellos que están por fuera del sistema de polarización. Pero casi nada estadísticamente relevante queda excluido de los dos modelos antagónicos que representan Cristina y Macri”, remarcó.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Pichetto durante 70 vivió y comió del Partido Peronista. Ahora le muerde la mano para pasarse a las filas del enemigo. No hace mucho los medios antes casos similares decían "se borocotizó" cuando se pasaban al kirchnerismo. Ahora resulta que es un acto de grandeza y patriótico.

Anónimo dijo...

https://stripteasedelpoder.com/2018/07/pichetto-bossio-lideres-opoficialistas-carpeteados-por-el-pro/#.XQLmdRZKiG4

Anónimo dijo...

la noticia de pichetto va durar como la noticia de precios esenciales. Alguien se acuerda que era eso?

Anónimo dijo...

Darse un Pichettazo puede resultar fantástico la primera vez, pero después necesitas otro y otro y otro y otro ...

Anónimo dijo...

Que nuestra democracia produzca personajes como este ( y en primera línea ) es una verdadera ABERRACIÓN .
UN DELINCUENTE, TRÁNSFUGA, TRAIDOR AL MANDATO POPULAR, CORRUPTOR DE TODA INSTITUCIONALIDAD.
Y POR FAVOR ! : no analicen cuántos votos tiene. Analicen el DAÑO QUE ESTÁ DISPUESTO A HACER DE AQUÍ A LAS ELECCIONES.
UNA FALTA DE DECORO ABSOLUTA !!!