Según el INDEC la inflación arrasa
Cayeron las ventas en supermercados y shoppings
Las ventas en los supermercados cayeron 4,2% durante agosto respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en los mayoristas la merma fue de 2,8% y en los grandes centros de compra, de 2,6%, según anunció este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
💲👩💼👨💼 [SALARIOS] El salario real ya volvió al mínimo de 2016.— Sergio Ariel Chouza (@SergioChouza) 26 de octubre de 2018
Después del leve rebote del año pasado por la aplicación de la cláusula gatillo, volvió a caer abruptamente.
La serie llega hasta el mes de julio. Sin dudas, en lo que resta del año, la caída va a ser más pronunciada. pic.twitter.com/XQxF22Bdm7
En la comparación con julio, en tanto, la baja fue del 2,8% en los supermercados, del 3,7% en los autoservicios mayoristas y del 16% en los “shoppings”.
El INDEC difundió además que durante agosto las ventas en los supermercados, a precios corrientes, sumaron 34.491 millones de pesos, de las cuales 34,9% se hicieron en efectivo, 25,7% mediante tarjeta de débito, otro 32,8% abonadas con tarjeta de crédito y el 6,5% restante con “otros medios de pagos”.
En tanto, en los auto-servicio mayoristas, durante agosto las ventas en los supermercados, a precios corrientes, sumaron 6.579 millones de pesos, de las cuales 56,7% se hicieron en efectivo, 16,5% con tarjeta de débito, 15,4% abonadas con tarjeta de crédito y el 11,4% restante con “otros medios de pagos”.
En los “grandes centros de compra”, donde la oferta de productos y servicios es más heterogénea, ya que ingresan rubros como “Patio de Comidas” o “Juguetería”, la facturación a precios corrientes ascendió a 6.096 millones de pesos, con un aumento interanual del 23,2% contra una inflación minorista de 34,4% respecto a igual mes del año pasado. (InfoGEI) Mg
No hay comentarios.:
Publicar un comentario