Triunfar siempre a cualquier precio
triunfar sin contar los muertos
No te rindas Malena, no te rindas!
Uno de los efectos- objetivo del bombardeo de medios opositores instalando tres y solo tres candidaturas con chances de cara a octubre para asegurase el "sale o sale" del que hablara Randazzo, es sin duda el quiebre de la voluntad militante.
Sujetos a lo evidente, a lo que efectivamente "es obvio que ocurrirá , al híper pragmatismo que se construye sujetando al sujeto a la ratio que surge de la opinión "publica" ( da) es que se destruyó el país ya más de una vez. No insistamos, el kirchnerismo puso entre paréntesis el pragmatismo extremo y resituó la política y el proyecto en el sistema de decisiones, incluido el de elección de candidato nada menos que a Presidente.
Néstor Kirchner en el año 2003 de ninguna manera se constituye como candidato sujeto a la dictadura de lo evidente, ni era siquiera "el que más medía"! Es más, probablemente no se hubiera presentado a elecciones bajo la tiranía de "los que más miden" Actitud! Se presentó, ganó y cambió la historia del país.
Resistir "las evidencias " que esa es también la tarea militante. Después de todo, qué es militar una experiencia popular democrática sino, y en una dimensión no menor de la práctica política, provocar una torsión en el sentido común dominante propalado por el sistema de medios y su ejército de propagandistas?
Sujetos a lo evidente, a lo que efectivamente "es obvio que ocurrirá , al híper pragmatismo que se construye sujetando al sujeto a la ratio que surge de la opinión "publica" ( da) es que se destruyó el país ya más de una vez. No insistamos, el kirchnerismo puso entre paréntesis el pragmatismo extremo y resituó la política y el proyecto en el sistema de decisiones, incluido el de elección de candidato nada menos que a Presidente.
Néstor Kirchner en el año 2003 de ninguna manera se constituye como candidato sujeto a la dictadura de lo evidente, ni era siquiera "el que más medía"! Es más, probablemente no se hubiera presentado a elecciones bajo la tiranía de "los que más miden" Actitud! Se presentó, ganó y cambió la historia del país.
Resistir "las evidencias " que esa es también la tarea militante. Después de todo, qué es militar una experiencia popular democrática sino, y en una dimensión no menor de la práctica política, provocar una torsión en el sentido común dominante propalado por el sistema de medios y su ejército de propagandistas?
El pragmatismo extremo, cuyo formato normativo se expresa en la fórmula retórica " el que más mide" de las encuestas publicadas con furia por el sistema de medios hegemónicos, debe ser resistido también como tarea de la práctica militante popular y democrática.
Hoy lo señaló bien Mariano Recalde por Radio del Plata, ante la avalancha de encuestas desfavorables para el FPV porteño que le informaba el entrevistador: " Como aprendimos de Néstor, nosotros estamos acá para cambiar lo que dicen las encuestas y no para adaptarnos y cumplir sus pronósticos". Así está la cosa.
Hoy lo señaló bien Mariano Recalde por Radio del Plata, ante la avalancha de encuestas desfavorables para el FPV porteño que le informaba el entrevistador: " Como aprendimos de Néstor, nosotros estamos acá para cambiar lo que dicen las encuestas y no para adaptarnos y cumplir sus pronósticos". Así está la cosa.
...
Nadie iría a ver a su equipo si supiera que va a perder 3 a 0, se quedaría en su casa o haría otra cosa, pero ¿qué pasa si sabe que va a ganar? Obviamente en este caso lo primero que se nos ocurre es que iríamos a la cancha a disfrutar del triunfo. Sin embargo, la certeza del triunfo le quita emoción, expectativa y pasaría a ser un trámite; tampoco sirve tener la certeza de que nuestro equipo va a ganar. Lo que nos moviliza es la incertidumbre, esa tensión de no saber qué va a pasar, de que podemos volver contentos o puteando y amargados. Pero la charla a la que me refería al inicio nada tenía que ver con fútbol, se refería a cómo resolvería el FpV su candidato para la elección de este año y qué hacer ante ello. Y en ese contexto fue en que se lanzó la frase “es lo que va a pasar” referida a que el actual Gobernador de Buenos Aires ganaría las PASO y sería el candidato del FpV.
La afirmación fue lanzada con resignación pero contundentemente: “es lo que va a pasar, no es lo que yo quiero pero va a pasar”. Los fundamentos de esta afirmación podrían ser encuestas, intuición, una evaluación del cuadro de situación actual u otros. Pero eso no es lo que importa sino que de esa certeza es hija la resignación, la paralización, es decir aceptar el statu quo que nos imponen y por eso la tesis de que conocer lo que va a pasar es derecha. Más allá de indicios más o menos fuertes sobre algo, nadie sabe lo que va a pasar y lo que puede hacerse es plantear escenarios para tomar decisiones y plantear estrategias, pero sin perder de vista que son eso: escenarios. Y los escenarios pueden cambiar por diversos motivos, algunos totalmente imprevistos. Repasemos como ejemplo lo que pasó en Brasil con la muerte en un accidente de un candidato meses antes de las elecciones lo que catapultó a Marina Silva como una aspirante seria a la presidencia.
Otro motivo es que la voluntad de muchos y su perseverante militancia logre cambiar el escenario y por tanto, mediante la voluntad, se tuerza lo que inicialmente parecía algo ya definido. Entonces, como no sabemos lo que va a pasar, lo peor que puede pasarnos es dejarnos convencer de que determinadas cosas ya están definidas, ya que eso nos inmoviliza, nos quita las fuerzas. Lo que debemos hacer es pensar en lo que queremos que pase y trabajar para que pase. La fuerza de la voluntad que le dicen, con la cual puede modificarse la realidad, o en este caso el futuro que parecería escrito. Y en mi caso, como no dispongo de la bola de cristal, sólo sé lo que yo quiero que pase y no lo que va a pasar. Y lo que quiero que pase es que tengamos un candidato que realmente represente, garantice y profundice el proyecto; lo que claramente no hace el actual Gobernador de la provincia de Buenos Aires, por lo que voy a hacer todo lo que esté a mi humilde alcance (lo cual lamentablemente no es mucho) para que ocurra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario