La historia del vinilo en Argentina es muy interesante. Esta semana me encontré casualmente con el CEO de Microfón durante los 60 y 70 y me entero , para mi sorpresa, que el mayor éxito de ventas de toda la historia del vinilo en el país es La Cumparsita por Juancho D´arienzo, con 10.000.000 de copias vendidas! Que animal!!!
![]() |
| Q vaser... |
Hoy ya sin soporte vinilo , estimaban que el músico más vendedor es Abel Pintos seguido por Axel, que no es Kicillof obviamente.
Porque no se si notan que acá ahora parece que vuelve el revival noventista con Blejer y Bein prolijamente "cercados" eso sí.
Como en los 70 nuevamente la "teoría del cerco". pero invertida. Siguiendo con la metáfora setentosa , sería esta vez López Rega el cercado, digamos así. Je.
Y bue, “Que cada uno sea artífice de su propio destino y no instrumento de la ambición de nadie”, como bien nos lo enseñara el general mi general. Yo le creí (en esa) al Pocho. Finalmente siempre la vida es una aventura personalísima. Nacemos solos, morimos solos, todo lo demás son átomos y opiniones.
Bajar Descamisado sobre la "rotura del cerco"
Porque no se si notan que acá ahora parece que vuelve el revival noventista con Blejer y Bein prolijamente "cercados" eso sí.
Como en los 70 nuevamente la "teoría del cerco". pero invertida. Siguiendo con la metáfora setentosa , sería esta vez López Rega el cercado, digamos así. Je.
Y bue, “Que cada uno sea artífice de su propio destino y no instrumento de la ambición de nadie”, como bien nos lo enseñara el general mi general. Yo le creí (en esa) al Pocho. Finalmente siempre la vida es una aventura personalísima. Nacemos solos, morimos solos, todo lo demás son átomos y opiniones.
Bajar Descamisado sobre la "rotura del cerco"

1 comentario:
Con Blejer (¡Blejer!) y Bein (¡Bein!) bien podría ser la "teoria del circo"
Publicar un comentario