Al parecer era "natural" e incontrastable que Scioli fuera nuestro candidato para las próximas elecciones.
Pero la historia humana consiste en una modificación permanente de las condiciones naturales.
Nuestra resistencia a ello ha sido permanente. De allí que vamos por robustecer a otros (comúnmente se dicen, del riñón) que puedan ir creciendo en la consideración y las encuestas para lograr una representación adecuada a lo que ha sido el proyecto.
En ese sentido, crece la figura -por ejemplo- del flaco Randazzo.
En el blog anterior decía que el gobernador de la mayor y más influyente de las provincias "no puede y no quiere" aumentar la carga tributaria sobre los que más tienen. En gran parte, rentistas de la tierra.
Hace casi un año, la crónica decía lo siguiente:
"El intendente de Tigre, Sergio Massa, cuestionó este miércoles al gobierno de Daniel Scioli "por el revalúo impositivo" en su distrito que llevó, según dijo, a que "vecinos paguen hasta 720 pesos" de impuestos mientras zonas de quintas como "en Villa La Ñata, donde vive el gobernador, pagan 3 pesos".
http://www.minutouno.com/notas/284527-massa-duro-scioli-denuncio-injusticia-revaluo-fiscal
Pero tampoco pudo cuando sí quiso Scioli, por eso me pareció justo citarlo por los dos aspectos en el "no puede y no quiere":
http://www.lanacion.com.ar/1477940-buzzi-aseguro-que-todas-las-entidades-del-campo-marcharan-contra-el-impuestazo-de-scioli
Un bloguer-amigo alarmado con justicia por el deterioro que nos ha de traer este conflicto y la criticable posición del gobernador, tradujo esto en su comentario en el post anterior como "no sabe" en la parte que escribo "no quiere".
Y me parece justo aclarar la diferencia que es en mi opinión fundamental.
Toda la que se jugó Cristina con las retenciones, la barrió Scioli con no meterse con esa gente, apuntalando su gestión desde el inicio en no confrontar, no molestar a los pudientes.
El resultado es hoy por hoy este choque contra la pared en el ya repetido, pero ahora más ahondado conflicto docente...
Leer más
2 comentarios:
Qué grande que es Fogerty, por favor! Y ni hablemos en temas de este tipo que subiste, como cuando pone esa fibra y la armónica en "Run through the jungle".
Y Scioli que no está tocando ni el triángulo, ayyy!...
Desmitificando un poco:
Primero, el que se rascó el tujes fue capitanich. En las conferencias de prensa matutinas decía que "había tiempo para citar a los docentes hasta el último día hábil de febrero" y Scioli se enganchó "hasta que no esté la paritaria nacional yo no hago nada".
Segundo, según el gobierno provincial el ausentismo docente está en el 7% (sobre 300.000). No olvidar que incluye las licencias por embarazo que son ley. Según Capitanich en el país el 20% de los docentes tiene doble cargo, según Scioli es el 30%
Tercero, los docentes de escuelas privadas están afiliados a la CGT que se bajó al recibir "una oferta que no pudieron rechazar de parte de Cristina"
Cuarto, las paritarias 2012 y 2013 se cerraron por decreto con aumento menor a la inflación
Quinto, el cacareado aumento salarial de 30.9% es en realidad del 21.44%
Sexto, La educación privada no "la bancan los usuarios", los salarios los paga el estado. Dentro del presupuesto educativo estatal.
Séptimo, no son los dirigentes de los gremios docentes los que siguen el paro por tiempo indeterminado, son los propios docentes los que se hartaron.
Octavo, en las escuelas no hay piquetes que no dejen entrar a "quienes quieren trabajar". no van porque no quieren.
Noveno, los que tomaron suplencias el año 2013 todavía no cobraron la totalidad, hay atrasos hasta de cinco meses en el pago de salarios.
Publicar un comentario