12/03/2013

holanda : qué economía puede entrar en crisis en la eurozona?






La economía de los Países Bajos se caracteriza por unas relaciones industriales, el desempleo y la inflación moderada, un considerable superávit en cuenta corriente, y un papel importante como centro de transporte europeo. La actividad industrial es principalmente en la elaboración de alimentos, productos químicos, refinación de petróleo, y maquinaria eléctrica.

Un sector agrícola altamente mecanizado emplea sólo el 2% de la fuerza de trabajo, pero ofrece grandes excedentes para la industria alimentaria como para la exportación. Los Países Bajos, junto con 11 de sus socios de la UE, comenzó a circular el euro el 1 de enero de 2002. 

El país ha sido una de las principales naciones europeas para atraer la inversión extranjera directa y es una de las cuatro mayores inversores en los EE.UU. 

Después de 26 años de crecimiento económico ininterrumpido, la economía de los Países Bajos que es muy abierta y dependiente del comercio exterior y de los servicios financieros fue muy afectada por la crisis económica mundial. El PBI Holandés se contrajo un 3,9% en 2009, mientras que las exportaciones disminuyeron casi un 25% debido a una fuerte contracción de la demanda mundial.

En respuesta a las turbulencias en los mercados financieros, el gobierno nacionalizó dos bancos y miles de millones de dólares inyectados a un tercero, para evitar aún más el riesgo sistémico. 

El gobierno también trató de impulsar la economía nacional mediante la aceleración de los programas de infraestructura, ofreciendo exenciones del impuesto de sociedades para los empleadores retener a los trabajadores, y la ampliación de las facilidades de crédito a la exportación. 

Los programas de estímulo y rescates bancarios, sin embargo, resultaron en un déficit presupuestario de casi el 4,6% del PBI en 2009 y 5,6% en 2010, que contrasta con un  superávit del 0,7% del PIB en 2008.

Con un desempleo que ya pesa sobre el consumo del sector privado, el gobierno del Primer Ministro de Mark Rutte es probable que intente promocionar la industria pero bajo una gran presión para mantener el déficit de presupuesto bajo control .

1 comentario:

Nicolás Alfonso dijo...

No tiene mucho que ver y quizá tenga poco de gracioso pero me hizo reír:

"Civilización" occidental o cocción de habas...http://www.voltairenet.org/article181341.html

Abrazo V