La Unión Europea se construyó sobre un rechazo a la democracia
MICHAEL WILKINSON
La gestión de las crisis recientes por parte de la UE demuestra su falta de respeto por la democracia. Este no es solo un problema de medidas de emergencia: es el resultado de un proyecto de décadas para sustraer las decisiones económicas del control popular.
La gestión de la Unión Europea de las crisis de la deuda soberana de la última década puso en evidencia sus aspectos antidemocráticos. Incluso allí donde se eligieron gobiernos que prometían acabar con el dolor de la austeridad, como en Grecia en 2015, los líderes de las instituciones europeas que carecían de mandato popular se aferraron a sus propios dogmas. La pandemia trajo otra ola de intervenciones, no siempre con la misma retórica, pero de nuevo con poco proceso democrático real. ¿Son los aspectos antidemocráticos de la UE un resultado de las crisis, con sus mecanismos de respuesta codificados en sus instituciones? ¿O estos elementos siempre han estado ahí?
Estas son preguntas que Michael Wilkinson aborda en su importante estudio Authoritarian Liberalism and the Transformation of Modern Europe [El liberalismo autoritario y la transformación de la Europa moderna], en el que sostiene que el dogma ordoliberal fue la referencia ideológica clave de la UE desde su concepción en el Siglo de Oro. Deconstruyendo los relatos neoliberales idealizados que ven a la Unión Europea como el faro de los valores occidentales, muestra su composición política real, mucho menos admirable. Desde Jacobin conversamos con Wilkinson sobre su estudio.
GS
¿Por qué decidió escribir Authoritarian Liberalism and the Transformation of Modern Europe? ¿En qué medida se aleja de sus escritos anteriores?
MW
Decidí escribir el libro a lo largo de varios años, empezando por el momento álgido de la crisis del euro en 2012, cuando el término «liberalismo autoritario» surgió por primera vez en mi mente. El término pretende captar la combinación de autoritarismo político y liberalismo de mercado que impulsó la Troika —el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea—, el Eurogrupo de ministros de Economía y los poderosos Estados miembros.
Sus acciones se caracterizaron por una impronta particularmente autoritaria tras la elección de Syriza en Grecia en 2015, que había ofrecido la primera oposición política seria a la austeridad, antes de ser aplastada decisivamente. Escribí varios artículos en los que intentaba situar estos fenómenos excepcionales en la historia de la integración europea remontándome al periodo de entreguerras, cuando el «liberalismo autoritario» fue acuñado por primera vez por el socialdemócrata y teórico constitucional alemán Hermann Heller para describir los gabinetes presidenciales que gobernaban a finales de Weimar antes de la toma del poder por los nazis.
Pero cuando comencé a esbozar estas impresiones iniciales en un lienzo más amplio, para contar la historia más larga, empecé a darme cuenta de que necesitaba hacer más trabajo histórico sobre las condiciones de fondo del liberalismo autoritario para dar sentido a cómo pudo tener éxito. En otras palabras, necesitaba alejarme de un marco de norma/excepción y acercarme a una narración histórica más completa. Así que el libro se apartó de mis escritos anteriores en el sentido de que era menos especulativo y más concreto. Analicé las condiciones materiales e ideológicas del liberalismo autoritario y la aparente falta de alternativas, así como el modo en que se generaron estas condiciones a lo largo de varios periodos, empezando por la coyuntura de entreguerras, continuando con el acuerdo de posguerra y la era posterior a Maastricht, y finalmente madurando a través de la propia crisis del euro. Esto me dio la estructura cronológica en cuatro partes del libro, pero también lo convirtió en un proyecto mucho más largo.
GS
¿La Unión Europea ha sido antidemocrática desde su fundación?
MW
El déficit democrático fue un elemento básico de los estudios políticos y jurídicos sobre la Unión Europea en la década posterior [al Tratado fundacional de la UE de Maastricht de 1992]. Muchos estudiosos habían expuesto los aspectos estructurales del déficit, relacionados con el proceso consensuado y opaco de elaboración de leyes, la autoridad que la legislación de la UE reclamaba sobre la legislación nacional y el desequilibrio constitucional del tratado a favor de las libertades de mercado y en contra de la solidaridad social. Igualmente importante, se ha demostrado que la mejor manera de entender este déficit es como una característica clave de la escena política nacional. La integración europea no fue algo impuesto «desde arriba», sino que fue un proceso de transformación del Estado que contribuyó al vaciamiento de la democracia al desconectar aún más a las élites políticas del pueblo y afianzar formas de liberalismo de mercado.
Una vez más, al investigar más a fondo, resultó que esta desconexión democrática era un fenómeno mucho más profundo. En los años cincuenta y sesenta, una serie de comentaristas vagamente asociados a la Escuela de Frankfurt, como Franz Neumann y Otto Kirchheimer, habían diagnosticado una profunda alienación política en los pueblos de Europa. Esta se plasmaba en el eclipse de la libertad política, el declive de la autoridad parlamentaria y el debilitamiento de la representación tradicional de la clase trabajadora. Era más evidente en Alemania Occidental, pero tenía ramificaciones mucho más amplias y podía identificarse en otros Estados miembros fundadores «centrales», como Francia e Italia.
Lo que me pareció especialmente preocupante de esta desconexión fue que parecía estar legitimada por un mito, la percepción de que la democracia necesitaba ser restringida tras su exceso de entreguerras, de ser capturada por la llamada «tiranía de la mayoría», cuando en realidad la democracia había sido profundamente recortada. Era una «tiranía de la minoría» la que dominaba, a través de formas de liberalismo autoritario así como de la violencia del fascismo y el nazismo. Esto apuntaba al hecho de que el «déficit democrático» no era solo una limitación institucional o una construcción accidental, sino un fenómeno ideológico, arraigado en el imaginario constitucional de la posguerra y consolidado a lo largo del tiempo.
GS
Otro de los argumentos que sustenta su estudio, siguiendo a Chris Bickerton, es que la Unión Europea desempeñó un papel activo en la construcción del Estado en la posguerra. ¿Podría explicar este argumento?
MW
Maastricht fue una especie de momento decisivo, por la forma en que amplió y profundizó el déficit democrático estructural de la Unión Europea. Pero los pilares ya se habían puesto en marcha, empezando por el Tratado de Roma y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas a principios de los años sesenta, que sentaron las bases para la «constitucionalización» del tratado y la «integración furtiva» que le siguió.
La integración europea se caracterizó en esta época por proceder con el respaldo de un «consenso permisivo»: no hubo una movilización popular activa de los ciudadanos hacia el proyecto, pero tampoco hubo una oposición notable. Era un proyecto impulsado por las élites nacionales, en particular por las redes de políticos y juristas democristianos. Los abogados desempeñaron un papel clave, «escondidos en el ducado de Luxemburgo», y esta es una parte fundamental de la historia que cuento en el libro, bastante conocida por los estudiosos del derecho de la UE. Pero he querido ofrecer un relato más amplio, incorporando los cambios en las relaciones entre el Estado y la sociedad que facilitaron este proceso o, al menos, permitieron que se desarrollara sin una oposición significativa.
GS
Usted comienza la narración de su libro desde el periodo de entreguerras. ¿Qué análisis teórico se produjo entonces que pueda ayudarnos a entender lo que ocurrió después de 1945, en términos de construcción de la lógica política de la UE?
MW
No hay un solo autor, sino una variedad de fuentes que me ayudaron a reconstruir el complejo panorama de la coyuntura de entreguerras y su significado para la Europa de posguerra. Mencioné a Heller en respuesta a la primera pregunta: su trabajo a lo largo de los años 20 y hasta principios de los 30, junto —y en oposición— al de Carl Schmitt, fue crucial para ofrecer una visión teórica y política del colapso de la República de Weimar. La obra de Karl Polanyi La gran transformación demostró que la combinación de autoritarismo y liberalismo que surgió en vísperas del colapso de Weimar no era ni mucho menos única; de hecho, fue una estrategia global de la burguesía como reacción a la amenaza de los movimientos de la clase obrera y otras respuestas socialistas a la crisis económica y la dura desigualdad.
Estos autores fueron útiles para ayudar a desacreditar la narrativa liberal, tan dominante en la teoría constitucional estadounidense y europea dominante, de que fueron los excesos democráticos los que llevaron al colapso democrático. Como he señalado anteriormente, fue, por el contrario, la supresión de la democracia la causa próxima de su desaparición. Heller es una figura fundamental en este sentido, sobre todo porque fue su propia creencia en el Estado social progresista la que le llevó a defender una política de «tolerancia» hacia las élites autoritarias que gobernaban a finales de Weimar, una estrategia basada en su «mal menor» en comparación con los nazis. Esta estrategia resultó fatal al debilitar el vínculo entre la izquierda política y la clase obrera, una debilidad exacerbada por el servilismo del KPD [Partido Comunista Alemán] a Moscú.
Pero quizás, aunque de forma más sutil, fueron las «Tesis sobre la filosofía de la historia» de Walter Benjamin (que figura simbólicamente en la portada del libro) las que resultaron clave, al ofrecer un ángulo que faltaba: el sentido de que era erróneo creer en el progreso inevitable del tiempo histórico, una característica de gran parte del pensamiento socialdemócrata —equivocado— de entreguerras y de posguerra. Este enigmático texto ofrecía un correctivo crucial al economicismo y al determinismo mecánico que hundió a la izquierda de entreguerras; en cambio, ofrece, en la poderosa interpretación de Michael Löwy, una fusión de romanticismo revolucionario y materialismo histórico.
GS
Usted sostiene que una de las razones del surgimiento de la construcción política antidemocrática de la UE en la posguerra fue el miedo a la democracia tras las experiencias del antifascismo y los sueños y expectativas de otro mundo más democrático que suscitó. Pero, ¿cómo limitó el proyecto europeo las aspiraciones democráticas en el momento de la posguerra?
MW
Esto se desprende muy bien de la pregunta anterior. Se culpó a una democracia excesivamente politizada —erróneamente, en mi opinión— del colapso de la sociedad de entreguerras. En la posguerra, los liberales, los democristianos y los socialdemócratas alcanzaron un consenso político en torno a un capitalismo domesticado, así como a una democracia restringida (como ha relatado Jan-Werner Müller) y se unieron en torno a un compromiso centrista, que incluía una negociación social entre el trabajo y el capital.
La integración europea proporcionó un marco para una «democracia constreñida en general»; no fue la raíz de lo que yo llamo un «liberalismo autoritario pasivo», pero lo consolidó, presentando varios puntos de veto institucionales contra el ejercicio del poder democrático. Más tarde hizo casi imposible desviarse de él, afianzando las estructuras institucionales y la cultura constitucional del liberalismo autoritario en un marco de tratados endurecido, así como en una ideología de integración europea. Esta fue en gran medida pasiva, al menos hasta la crisis del euro, en el sentido de que dependía más de un repliegue de la esfera política y de un abandono de la clase trabajadora que de dictados y decretos; se construyó en torno a una hegemonía suave más que a la coerción.
La posición de la izquierda radical en la posguerra es más compleja. Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando los que luchaban contra el nazismo y el fascismo alcanzaron posiciones de considerable prestigio (sobre todo en los movimientos de la Resistencia y los partidos comunistas de Francia e Italia), hubo un breve momento de optimismo por una política más radical. Pero se disolvió rápidamente. La desradicalización adoptó formas específicas a lo largo de varias décadas y fue el resultado de acontecimientos tanto nacionales como internacionales, entre los que destaca la creciente hegemonía de Estados Unidos.
Aquí tendríamos que ofrecer relatos más granulares y específicos de cada país, para los que no hay espacio para relatar con detalle. Baste decir que el apego al proyecto de integración europea se convirtió en una trampa fatal para la izquierda: la creencia, ejemplificada quizás sobre todo en Italia, de que el socialismo se alcanzaría a través de Europa o no se alcanzaría, la dejó quieta cuando se trató de la Unión Europea. La izquierda quedó paralizada entre el aparente «mal menor» de la UE en relación con el sentimiento nacionalista y el lujo del optimismo intelectual sobre las perspectivas de progreso supranacional.
GS
¿Hasta qué punto el Tratado de Maastricht es una continuación del autoritarismo pasivo del proyecto europeo en los años de posguerra? ¿Cuáles son las diferencias entre ambos momentos?
MW
Los cambios efectuados por Maastricht son significativos y multifacéticos. En primer lugar, en el plano estructural-constitucional, sentó las bases de la Unión Económica y Monetaria Europea (UEM) y de la moneda única, que pondría una camisa de fuerza adicional a la economía política de los Estados miembros, elevando una constitución macroeconómica para los países de la zona euro al privarles de autonomía monetaria. En segundo lugar, alteró drásticamente el alcance geopolítico del proyecto, ya que la ampliación de la UE en combinación con la reunificación alemana cambió el equilibrio de poder franco-alemán a favor de Alemania y hacia una economía política más neoliberal. Este proceso se aceleró con la adhesión de los países de Europa Central y del Este y su rápida y brutal transición a las economías de mercado sin una sólida construcción de la democracia. Estos dos fenómenos —la profundización y la ampliación del liberalismo de mercado— crearon conjuntamente una estructura que sería mucho más impermeable al cambio, pero también muy frágil en términos de su débil apoyo democrático.
Así que, además, y de forma reveladora, Maastricht también puso de manifiesto el fin del «consenso permisivo» sobre la integración, con la agitación del resentimiento popular contra unas élites cada vez más desconectadas, notable en la reacción francesa a Maastricht y el «petit oui» en su referéndum (cuando los franceses apenas lo aceptaron por un 51% contra un 49%). De manera crucial, esta desconexión sería explotada más por la derecha política que por la izquierda, aferrándose ésta a un europeísmo ideológico a pesar de la creciente evidencia de la deriva neoliberal de la UE.
En esta época, el movimiento académico (sobre todo bajo la influencia de Jürgen Habermas) se orientó hacia conceptos como «postsoberanía», «posnacionalismo» e implícitamente «posdemocracia», con la teoría del discurso y su horizonte de acuerdo futuro sustituyendo el análisis material y la política de clases. La derecha, por otro lado, se beneficiaría retórica y electoralmente de convertir a la UE en un chivo expiatorio, pero no tenía ningún plan, ni necesidad, de poner la salida sobre la mesa, ya que podía perseguir sus objetivos desde dentro de la UE e incluso remodelar Europa a su imagen, como por ejemplo en la reciente adopción del discurso populista por parte de las élites políticas europeas, como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el francés Emmanuel Macron.
GS
Usted sostiene que el dogma ordoliberal se fundió con la constitución política de la Unión Europea. ¿Cómo ocurrió esto, y cuáles fueron las implicaciones?
MW
El grado de influencia del ordoliberalismo en la Unión Europea y en las economías políticas internas de la UE es muy discutido, entre otras cosas porque hay diferencias dentro de la tradición ordoliberal. Desde mi punto de vista, el ordoliberalismo es muy instructivo en cuanto a su privilegio de la estabilidad económica sobre la política democrática, su defensa de una constitución económica para evitar la interferencia «irracional» en la economía y su visión altamente ideológica y moralista del homo economicus.
El vínculo entre los ordoliberales y Carl Schmitt es tenue pero real, como ha documentado Werner Bonefeld; hay una teología política y un autoritarismo decisionista en juego para ambos; en el caso de los ordoliberales, una decisión a favor de la despolitización de la economía y en contra de la planificación socialista. La posición de Schmitt es más compleja, abstracta y cambiante, pero en el punto de su discurso de 1932 a la Langnam-Verein hay claras afinidades con los ordoliberales y los neoliberales al identificar el socialismo democrático como la amenaza clave para el orden constitucional y económico.
El ordoliberalismo, como digo, es instructivo como forma de liberalismo autoritario. Pero sería un error pensar que el ordoliberalismo se aplicó de forma mecánica, tanto a nivel nacional como en Europa. Desde sus inicios, los ordoliberales se reunieron con pensadores asociados al liberalismo clásico y al neoliberalismo y con otros centristas variados, como se representó en la reunión del Coloquio Walter Lippmann en 1938; estos pensadores estaban unidos en su escepticismo y miedo a la democracia y pretendían lograr la hegemonía para una restauración del orden liberal, pero por lo demás eran muy diversos en sus programas específicos.
En la Europa de la posguerra, el ordoliberalismo fue recibido a través de diversas tradiciones nacionales de economía política y desarrollo constitucional material. Y, de hecho, una de las líneas argumentales que desarrollé en las últimas etapas del libro fue que la confluencia del ordoliberalismo con la estrategia de crecimiento impulsada por las exportaciones de Alemania fue lo que lo hizo altamente disfuncional para la Unión Europea en su conjunto, especialmente cuando se produjo la crisis del euro.
En ese momento, el ordoliberalismo pasó a tener una influencia tanto ideológica como práctica, justificando las políticas asociadas a la austeridad, pero en formas que también requerían intervenciones dramáticas y acciones discrecionales. Estas eran anatema para algunos ordoliberales por la forma en que requerían romper el «manual» de la constitución macroeconómica así como la agenda doméstica para mantener el espectáculo en marcha: financiación del banco central, rescates, etc. Esto dio lugar a una serie de recursos legales ante el Tribunal Constitucional alemán contra las intervenciones, especialmente las del BCE.
Sin embargo, en cada etapa, el objetivo de estos desafíos era tratar de apoyar y sostener el telos del liberalismo de mercado: garantizar la condicionalidad, proscribir las condonaciones de deuda, proteger contra el «riesgo moral». Las implicaciones para la constitución política de la UE fueron graves, como señaló Wolfgang Streeck: los conflictos nacionales sustituyeron al conflicto de clases, los países del Sur quedaron económicamente devastados con un desempleo masivo, sobre todo para las generaciones más jóvenes, y Europa quedó más desunida de lo que había estado en medio siglo.
GS
¿Qué procesos históricos llevaron a la completa neoliberalización de la UE? ¿Y cuál fue el papel específico de Alemania?
MW
No estoy seguro de que sea útil pensar en la neoliberalización completa de la UE, dado que el proceso de integración siempre está condicionado por los Estados miembro y depende de los acontecimientos. No cabe duda de que existe una lógica neoliberal de despolitización de la economía integrada en el proyecto. Y la UEM fue crucial para reducir la autonomía política de los Estados miembros. Pero el peso relativo de la economía política alemana también cambió el equilibrio de poder entre los Estados europeos en la década de 1990, como ya indicaba el giro del presidente François Mitterrand hacia un programa socialista en Francia a principios de la década de 1980.
Lo que quizás fue más significativo fue el giro de los partidos de centroizquierda y socialdemócratas hacia el neoliberalismo a finales de los años 90 (especialmente el triunvirato de Tony Blair, Gerhard Schröder y Lionel Jospin), de modo que incluso cuando había una clara mayoría de partidos de centro-izquierda entre los gobiernos europeos, apenas se desviaba del dogma neoliberal.
Esta neoliberalización de los partidos socialdemócratas fue un aspecto clave en el vaciamiento de la democracia occidental, aumentando la desconexión entre la clase trabajadora y sus representantes políticos. La integración europea contribuyó a este estrechamiento de los horizontes políticos, y lo consolidó, pero no fue la causa de ello como tal. Es crucial tener esto en cuenta porque también sugiere que una salida del liberalismo autoritario tiene que ser dirigida desde abajo, desde el propio demos. Para invertir el lema de gran parte de la izquierda europea, el socialismo será alcanzado por los Estados miembro o no será alcanzado, en el proceso de alcanzar un verdadero internacionalismo democrático.
GS
¿Cómo afectó la transformación neoliberal de los años 80 en adelante a las decisiones que tomó la UE sobre la gestión de la crisis del euro?
MW
La transformación neoliberal de la UE a partir de la década de 1980 creó un conjunto de estructuras constitucionales y un consenso ideológico que parecían limitar fuertemente las posibilidades de hacer frente a la crisis del euro. Pero esta apariencia era muy engañosa en un aspecto importante. Cuando existía la voluntad política, se encontraban formas de eludir las limitaciones constitucionales. Lo que significaba esto era que las decisiones estarían dirigidas por la élite y se tomarían de una manera casi totalmente democrática sin rendir cuentas, impulsadas por la Troika (especialmente el BCE), el Eurogrupo y los poderosos Estados miembros.
El resultado sería lo que Mark Blyth denominó el mayor cebo y cambio de la historia, con una crisis bancaria convertida en una crisis de la deuda soberana para justificar una política de austeridad basada en la clase. Esto condujo a una serie de revueltas parciales y al crecimiento de los movimientos antisistémicos a medida que la gente despertaba a la realidad de la situación y generaba un cierto impulso hacia el cambio político e incluso una revuelta abierta contra el sistema.
Aunque no logró sus objetivos, reveló con cierta claridad la naturaleza del problema. Y también expuso la falta de alternativas a la integración europea en la izquierda, capturada como lo estaba por un discurso de postsoberanía y globalización que había abandonado efectivamente el dominio de la soberanía política y la política de clases.
GS
¿Y la experiencia griega? ¿Cómo conectarías los argumentos clave de tu libro con la forma en que la UE trató el ascenso de Syriza en la primera mitad de 2015?
MW
El movimiento antisistémico más significativo de la crisis del euro surgió en Grecia con la elección de Syriza sobre una plataforma antiausteridad en enero de 2015, dando un breve parpadeo de esperanza a toda la izquierda europea. La reacción de las élites de la UE fue dura pero no sorprendente. Hay que entender que desde la perspectiva del capital, en particular del alemán, había una cierta racionalidad en la austeridad. Y había un deseo político de castigar a cualquiera que se atreviera a cuestionar el statu quo desde la izquierda, como incluso Habermas señaló con respecto a Grecia.
Sin embargo, en el análisis final sostengo que considerar solo cómo la UE trató a Syriza es perder el punto: sí, las élites políticas de todo el continente estaban dispuestas a sacrificar a Grecia; pero lo que la crisis del euro reveló sobre todo fue que la izquierda debe estar dispuesta y ser capaz de sancionar una ruptura del sistema europeo, lo que significa, en última instancia, que debe estar dispuesta a buscar una salida de la UE.
------------------------
Sobre el entrevistador:
[1] George Souvlis es escritor independiente y enseña en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Tracia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario