10/10/2019

una empresa馃憞 - 1 naci贸n, 2 buenos aires, 3 caba, 4 boca -



Polak, ex interventor en el club de la Ribera, hace un rico relato, en la que se mezclan las pasiones, el deporte, los negocios y la pol铆tica.

POR ARNALDO PAGANETTI

En pocos d铆as m谩s, el ex vocero de Ra煤l Alfons铆n y ex interventor en el club Boca, Federico Polak, trazar谩 un paralelismo – con resultados diferentes – entre la gesti贸n de Mauricio Macri, al frente de uno de los clubes m谩s populares de la Argentina y de la Presidencia de la Naci贸n.

Lo har谩 a trav茅s de un libro “Armando a Macri”. Su primera referencia es al dirigente de los xeneixes, el empresario Alberto J. Armando, quien estuvo 22 a帽os al frente de la instituci贸n, en dos gestiones y obtuvo 12 t铆tulos; y al actual mandatario nacional, empe帽ado en lograr la reelecci贸n, el pr贸ximo 27 de octubre, a pesar de la diferencia de m谩s de 15 puntos que le sac贸 en las PASO del 11 de agosto, la f贸rmula Alberto Fern谩ndez-Cristina Kirchner.

Bodar en la noche tuite贸 ayer que sin Polak, Boca no hubiese tenido al DT Carlos Bianchi, a la estrella Juan Ram贸n Riquelme, la copa Intercontinental, o el triunfo contra el @realmadrid. “Hasta el estadio pudo haber perdido”.

Lo cierto es que a trav茅s de numerosas entrevistas (Macri se le neg贸), Polak, desarma la historia de edulcorada que pretende imponer el actual titular del Poder Ejecutivo. Los testimonios que recoge, entre otros, son los de Carlos Heller, Heber Mastr谩ngelo y Hugo Santilli.

Hincha de Racing, Polak cuenta como Macri fue decorando su vidriera pol铆tica y construy贸 poder, con colaboradores de confianza a los que luego llev贸 a su lado para administrar el pa铆s como “un hombre de negocios”, pero esta vez con p茅simos resultados econ贸micos.

Hoy son cercanos a Mauricio, el titular del club, Daniel Angelici (un operador judicial denostado por “Lilita” Carri贸), su delf铆n Christian Gribaudo (con desempe帽o en la provincia de Buenos Aires); Andr茅s Ibarra y Francisco Quintana, vicepresidente primero de la Legislatura porte帽a.

Polak asume la intervenci贸n en los 80, luego de la compra de Diego Armando Maradona a Argentinos Juniors, que provoc贸 un agujero negro en las finanzas del club.

Polak no simpatiza con Macri y lo reconoce. Asegura que si Ra煤l Alfons铆n viviese “ser铆a un claro opositor”. El que le dio el empuje definitivo para tomar las riendas de Boca fue el peronista misionero Ram贸n Puerta, relata Polak, que fue suegro de Al Pacino y es abuelo de la novia del actor Leo Di Caprio.

El ex vocero de Alfons铆n,  deplor贸 que Macri haya usado a Boca para alcanzar el poder

En el prefacio del libro, Polak recuerda que en 1983, el entonces secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger (arquero en su juventud, en Alemania), quiso difundir el f煤tbol en Estados Unidos a trav茅s del Cosmos de Nueva York.

Al padre Franco Macri, le ofrecieron comprarlo pero le pareci贸 “un disparate”. El que se entusiasm贸 con la idea fue el joven Mauricio, pero la adquisici贸n finalmente no pudo concretarse.

“Orlando Salvestrini y Mauricio Macri sueltan al cielo neoyorquino una promesa que har谩 historia: en alg煤n momento de sus vidas pondr谩n en marcha un plan de negocios en Boca Juniors, el club de sus amores”.

Para Polak ah铆 hay “un detalle que escapa a la inteligencia de Macri: el Cosmos es una franquicia, se compra, se vende, cambia de local铆a o de nombre…Boca, por el contrario, es un moj贸n esencial que forma parte de la cultura argentina, integra el folklore nacional, es inmortal”.

“Macri no percibe la diferencia. Transcurre el inicio de su carrera empresarial. Es un hombre de negocios. Los hombres de negocios – resalta – est谩n preparados para hacer negocios, es lo que hacen. Es lo que 茅l personalmente continuar谩 haciendo durante toda su vida”.

Polak reconoce que Boca “contin煤a siendo el cuadro m谩s popular, pero paralelamente se ha transformado en una empresa de la era digital, donde cohabitan el deporte, los negocios y la pol铆tica”.



Tras hacer alusi贸n a los cambios, menciona que “un estadio repleto, en el caso de Boca, la Bombonera, es una min煤scula porci贸n de la industria del f煤tbol” ya que afuera de la cancha “hay millones, en ocasiones miles de millones, frente a una pantalla, una Tablet, un celular”.

Polak elogia a Alberto J. Armando, al que defini贸 como “un influencer del f煤tbol espect谩culo desde mucho antes de que efectivamente existiera en la realidad. Eleva a Boca al escal贸n m谩s alto de su historia”.

“La historia de Boca es una pasi贸n que se mantiene en el tiempo, que supera en intensidad y duraci贸n a las otras pasiones, que ha traspasado todas las modas, que no se abandona en la desgracia”. Para Polak es cuestionable la utilizaci贸n de un club de tama帽a envergadura “como herramienta para alcanzar, o retener poder”.

El libro se lanzar谩 el viernes de la pr贸xima semana, en la Universidad del Museo Social Argentino, Corrientes 1723, a las 18.45., con la presentaci贸n de Sergio Olgu铆n.

No hay comentarios.: