
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, firmó hoy el proyecto que anula la subida prevista en las facturas de electricidad y que congela los precios hasta diciembre de 2020, en un intento por aplacar la ola de protestas sin precedentes que llevó al gobierno a decretar el estado de emergencia y ya contabilizan 18 muertos.
Piñera confía en que la nueva medida, aunque "no resuelve todos los problemas", constituya "un importante alivio" para casi siete millones de hogares. El precio de la factura "se mantendrá inalterado hasta diciembre del próximo año", lo que supone anular una subida promedio algo superior al 9%.
El presidente dijo que esta nueva "agenda social" va a implicar para el Estado "un enorme esfuerzo", en la medida en que supone "reasignaciones y esfuerzos" a nivel presupuestario.
El aumento de las tarifas del subte de la capital fue el detonante de unas protestas que derivaron en una crítica más amplia hacia el actual sistema.
Piñera congeló inicialmente los precios del transporte y tiene previsto enviar mañana al Congreso el proyecto que contempla una subida de las pensiones. "Seguiré enviando los proyectos para implementar esta agenda social e implementando las medidas administrativas", lo citó El Mercurio.
Piñera dijo hoy que la situación de orden público "está mejorando" y las autoridades avanzan hacia la "normalización". Pero apeló a la cautela: "Todos queremos levantar los estados de emergencia, pero un presidente debe actuar con responsabilidad". Así, la "reducción de periodos del toque de queda" todavía no es total y este jueves ya se confirmaron nuevos bloqueos en varias regiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario