9/17/2019

indefensos

El pasado lunes, convocado por los Vecinos Activos de Coghlan, dio una charla Daniel Fernandez Pastor, especialista en Seguridad Social. Nota bastante detallada👇


El peor enemigo del Sistema de Seguridad Social (SSS) es el neoliberalismo.


Hasta 1966 las Cajas de Jubilaciones funcionaban más o menos bien en manos de los Sindicatos y controladas por el Estado. El tándem Onganía Kriegger Vasena incauto los Fondos y a cambio entrego un Bono a 40 años con el 2% de interés que jamás nadie pago. De allí viene el comentario de “se quedaron con la plata de los jubilados”.
Resultado de imagen para El peor enemigo del Sistema de Seguridad Social ( es el neoliberalismo
El segundo vaciamiento vino de la mano del tándem Videla Martínez de Hoz. Eliminaron los aportes patronales y aumentaron el IVA, que no fue finalmente a las Cajas de Jubilaciones sino a pagar la deuda externa que contrajeron.

El tercer saqueo neoliberal lo hicieron Menem y Cavallo. Crearon las AFJP, privatizando la jubilación en un régimen de capitalización que desfinanció el SSS y dio lugar a numerosos negociados con “la plata de los jubilados”. Culmino esta exacción con la baja del 13% de las jubilaciones que efectuó el Gobierno de De la Rúa y que ejecuto Patricia Bullrich.

A partir del 2003 comenzó una etapa de recuperación del SSS. Néstor Kirchner aumento dos veces las jubilaciones por encima de la inflación. Luego creo la moratoria por la que se jubilaron quienes trabajaron en negro y las amas de casa, pagaban la moratoria y accedían al beneficio y al PAMI como Obra Social.

En épocas de Menem había 3.200.000 jubilados en 2015 había 8.300.000 millones de jubilados, O sea 5 millones de nuevos INCLUIDOS.

Además se estatizaron las AFJP, creándose en Fondo de Garantía Sustentable que llego a tener 66 mil millones de dólares en el 2015.

También se creó la Formula de Actualización de las jubilaciones, UNICA EN EL MUNDO y la AUH.

La Fórmula es un coeficiente entre la Recaudación y los Aumentos Salariales. Es una Formula Pro cíclica, que hace partícipe a los Jubilados de los beneficios del crecimiento del PBI; ya que a más crecimiento mayor recaudación vía mayor número de trabajadores y mejores salarios relativos.

Esta Formula también beneficia a la relación de la primera jubilación con los aportes realizados, relación que llego al 70% en 2015!

Asimismo se logró el 82% para docentes, científicos y profesores universitarios.

Con la AUH accedieron al beneficio los mas pobres, ya que quienes tienen relacion de dependencia, cobran el Salario Familiar o, si ganan mas, lo descuentan del Impuesto a las Ganancias.

Parte de estos logros del SSS se licuaron o desaparecieron con el Cuarto Saqueo Neoliberal, que perpetraron Macri y sus Ministros de Economia en solo 3 años y medio.


Liquidaron parte del Fondo de Garantía Solidario, vendiendo a precio vil algunas acciones, particularmente las de Cablevisión (Grupo Clarín) y Pampa Energía (Midlin), socios políticos y económicos del Gobierno, que así recompraron parte de sus acciones a precio vil. De 66 mil millones de dolares, el FGS hoy quedaron 34 mil millones!!!

Después la proclamada Ley de Reparación Histórica con la que justificaron el blanqueo de capitales, que incluyo a sus amigos y familiares por decreto, violando la Ley aprobada por el Congreso.

De los 2.800.000 jubilados que anunciaron iban a ser alcanzados por la Reparación Histórica, solo la recibieron 780.000, y muchos con importes inferiores a $ 1000 por mes, obligándolos a renunciar a los juicios para cobrar esas mínimas compensaciones.

Lo recaudado por el Blanqueo jamás ingreso a la ANSES. Los dólares se pesificaron muy por debajo de la cotización al ingresar a la ANSES por lo que 3 mil millones de dólares quedaron en el Tesoro…y otra vez los jubilados pagamos la deuda externa.

A fines de 2017 se aprobó la nueva cláusula de ajuste: 70% por la inflación pasada (con lo que se “comieron” un semestre de alta inflación) y 30% por el RIFT (un índice que tiene que ver con los salarios).

Con este cambio en dos años lograron que la jubilación perdiera un 20% frente a la inflación, y un 27% respecto de haberse aplicado la Formula anterior.

También liquidaron la posibilidad de jubilarse a los trabajadores en negro y amas de casa por la moratoria, creando la PUAM que es un 80% de la jubilación. De esta forma la Jubilación mínima ya no es tal, sino un 80% de la misma.

Esta prestación recortada ya la cobra 160.000 personas. Si se hace una proyección, en 10 años serian 3.000.000. Adicionalmente las mujeres la cobran a partir de 65 años en lugar de los 60 de la Ley de Jubilaciones

También lograron bajar la relación entre lo que se cobra al jubilarse respecto de lo aportado (llamada “tasa de sustitución”), del 60% al 48%.

Todo eso está dentro de las recomendaciones del FMI al que sometieron a nuestra Nación. El objetivo es llegar al 35% que es la miseria que pagan los sistemas de capitalización, como en Chile, y así pasar de nuevo las jubilaciones al sector privado, que no es más que el sector de los Bancos, los grandes ganadores de la patria financiera.

Pero además de perder el 20% respecto de la inflación, y un 27% de formula a formula, aumentaron desmesuradamente los servicios públicos un 1000%, y los medicamentos un 300% más que la movilidad jubilatoria.

Por otra parte el PAMI recorto la entrega de medicamentos gratis con distintas arbitrariedades, pasándose de entregar 7.000.000 de unidades por mes a menos de 2.000.000.

Alberto Fernández anunció un 20% de aumento, la reposición de los medicamentos gratis para los jubilados que los necesitan, tal como fue hasta 2015, y la reposición de la fórmula de actualización anterior.

Con esto se vuelve a la situación del 2015, aunque jamás se recuperara lo que nos fue esquilmado estos últimos 4 años y fue a parar a otros bolsillos (deuda externa, empresas privatizadas, bancos y fondos de inversión socios de los CEOS que estuvieron en el Gobierno de Macri).


Los empresarios tienen AEA, la UIA, la Sociedad Rural, Coninagro, etc., con los que IMPONEN sus intereses. Los trabajadores tienen los Sindicatos que defienden los suyos.

Hay dos sectores que en los Gobiernos Neoliberales no tienen quien los defiendan: Los Jubilados y los trabajadores informales.

No hay comentarios.: