Perforación de pozos en Neuquén al 2018 y al primer trimestre de 2019
OETEC
Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación, Tablas Dinámicas.
Por otra parte, al introducirnos al primer trimestre de este año se aprecia un retroceso del 8% interanual. La diferencia en relación al 2015 es de -29%.

Fuente: Elaboración propia en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación, Tablas Dinámicas.
Los números no sorprenden en absoluto. Como ya publicamos, las inversiones hidrocarburíferas en Neuquén en 2015 fueron 5.109 millones de dólares. En 2016, cerraron por 3.266 millones (-36%), 3.468 millones en 2017 (-32% sobre 2015) y 4.186 millones en 2018 (-18%).
Recién en 2019 se superarían los montos de 2015, aunque solamente por 200 millones de dólares y a pesar de los ingentes beneficios que las empresas tienen ahora respecto de aquel año, considerando además que buena parte de esas inversiones corresponden a proyectos heredados.

Fuente: Elaboración OETEC en base a datos del Ministerio de Energía de Neuquén y diario La Mañana de Neuquén.
Bibliografia
OETEC (27/05/2019) Inversiones en Neuquén con Macri y con el kirchnerismo… ¿Problema para Alberto Fernández?
http://www.oetec.org/nota.php?id=3936&area=1
OETEC (1/02/2019) "Reconversión Vaca Muerta" y la inviabilidad de Santa Cruz (medido en pozos perforados)
http://www.oetec.org/nota.php?id=3055&area=1
OETEC (14/08/2017) YPF perforó en 2017 un 61% menos de pozos que en 2015. La peor caída de los últimos nueve años
http://www.oetec.org/nota.php?id=2756&area=1
OETEC (19/05/2017) La estafa energética del macrismo desplomó un 44% la perforación de pozos en relación a 2015
http://www.oetec.org/nota.php?id=2639&area=1
OETEC (19/10/2016) YPF: la peor caída en pozos perforados desde su renacionalización
http://www.oetec.org/nota.php?id=2137&area=1
OETEC (18/10/2016) La Argentina registra la peor caída en perforación de pozos para petróleo y gas desde 2009
http://www.oetec.org/nota.php?id=2135&area=1
OETEC (16/08/2016) YPF: se desploma la perforación de pozos un 27% en el primer semestre de 2016
http://www.oetec.org/nota.php?id=2018&area=1
OETEC (25/07/2016) Cepo al autoabastecimiento (medido en pozos perforados totales)
http://www.oetec.org/nota.php?id=1960&area=1
Inversiones en Neuquén con Macri y con el kirchnerismo… ¿Problema para Alberto Fernández?
El tema de las inversiones, de cara a un hipotético nuevo gobierno kirchnerista ahora preocupa al periodismo del Grupo Clarín. Sin embargo, en función de los datos publicados e informados por el Ministerio de Energía de Neuquén, entre 2016 y 2018 las inversiones fueron marcadamente inferiores a las de 2015.

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Energía de Neuquén y diario La Mañana de Neuquén.
Recién este año, cuarto y último del macrismo, podrían superarse las del último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y por un magro 4,6% (apenas 200 millones de dólares más). Es decir, no solamente una diferencia muy baja, sino paradójicamente nimia dada la reapertura exportadora del gas y del petróleo, la desregulación del downstream, la flexibilización laboral, la posibilidad de giro de utilidades indiscriminada, el incremento exponencial de los precios del gas en boca de pozo, así como de los combustibles. Y todavía más importante: magrísimos 200 millones por encima de los invertidos en 2015 con la ventaja de los cinco años de aprendizaje que deja la exitosa campaña de YPF con Chevrón, sumada a una generalizada reducción de los costos de producción.
Mencionar también que, de los 5.343 millones de dólares prometidos por las petroleras para este 2019, una parte significativa obedece a la "pesada herencia", esto es, YPF en Loma Campana e YPF en Amarga Chica (acuerdo con Petronas).
Entre las grandes zonceras neoliberales está el supuesto miedo a la inversión bajo gobiernos de naturaleza popular. Nada más falso.
Bibliografia
OETEC (6/05/2019) Sin Fortín de Piedra (Techint) la producción de gas se hubiera venido abajo 4,8% en el primer trimestre
http://www.oetec.org/nota.php?id=3904&area=2
OETEC (8/03/2019) Elecciones en Neuquén: algunos datos estratégicos sobre la cuestión Vaca Muerta
http://www.oetec.org/nota.php?id=3780&area=1
OETEC (4/02/2019) La mayor producción de gas y las exportaciones dependen de una sola concesión subsidiada (Fortín de Piedra)
http://www.oetec.org/nota.php?id=3721&area=2
OETEC (10/01/2019) ¿Por qué Neuquén defiende a muerte los subsidios del Plan Gas de Macri?
http://www.oetec.org/nota.php?id=3647&area=2
OETEC (11/12/2018) Inversiones hidrocarburíferas en Neuquén (Vaca Muerta) 2018: 11% inferiores a las de 2015
http://www.oetec.org/nota.php?id=3608&area=1
OETEC (5/12/2018) Se derrumba la producción de gas en cuencas sin subsidios al no convencional
http://www.oetec.org/nota.php?id=3598&area=1
OETEC (13/06/2018) Sesgo macrista en Vaca Muerta: ¿Emergencia gasífera para Salta, Mendoza, La Pampa, Chubut y Tierra del Fuego?
http://www.oetec.org/nota.php?id=3291&area=16
Diario La Mañana de Neuquén
https://www.lmneuquen.com/vaca-muerta-las-petroleras-invertiran-us-5343-millones-2019-n631873


No hay comentarios.:
Publicar un comentario