Creció fuerte el endeudamiento en la provincia de Buenos Aires
Vale la pena este camino. pic.twitter.com/44JYcXSeqW— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 30 de abril de 2019
por Juan Strasnoy Peyre
La herencia de María Eugenia Vidal para el próximo mandato será un abultado paquete de vencimientos de deuda por, al menos, u$s7.248 millones, según datos del Ministerio de Economía bonaerense. A esa suma se agregarán los pasivos que logre refinanciar durante 2019, cuando vencen unos u$s3.100 millones.
"Buenos Aires tuvo una gestión de su deuda externa por demás irresponsable, poniendo en riesgo las finanzas de su futuro inmediato. Fue la provincia con mayores niveles de endeudamiento en bonos y con organismos internacionales, es la cuarta con mayor grado de extranjerización de su deuda y presenta los mayores vencimientos de capital e intereses en el corto plazo", señaló un estudio de Ocipex.
Al cierre de 2018, la deuda pública estimada del distrito era u$s12.585 millones al tipo de cambio de ese entonces. Esto representó un alza del 34,4% contra el stock de diciembre de 2015. Además, la relación deuda/recursos totales de la provincia subió del 44,5% al 69,1%. "Esto afectó la sustentabilidad de la deuda en el mediano y largo plazo", advirtió el informe.
En ese sentido, el perfil de vencimientos de los pasivos asumidos en estos tres años es muy exigente: el 74,5% (u$s9.376 millones) de la deuda total debe pagarse entre 2019 y 2023. Y desde 2015 se disparó el ratio de deuda emitida bajo ley extranjera al pasar del 57% al 74%. Además, el 80% del total está nominado en dólares y en euros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario