Antes de 1983, tampoco la UCR había tenido los resultados de 2019. Por ejemplo, llegó al 43 (primera vuelta) y al 45 (en la segunda) en la elección que en 1973 perdió contra Frente Justicialista de la Liberación.
Y más atrás, aún con las dos vertientes (la UCR del Pueblo, y la UCR Intransigente), siempre se posicionó por encima del 40 (sumadas las dos divisiones).
Bullrich: "El Gobierno no tenía un candidato en Córdoba". pic.twitter.com/xCESFcBcG3— ElCanciller.com (@elcancillercom) 13 de mayo de 2019
En la Capital
El resultado obtenido por Rodrigo de Loredo fue el peor de la UCR desde el regreso de la democracia. En las elecciones alcanzó el 17 por ciento, sólo superado por Luis Molinari Romero en 2003 (quien apenas llegó al 8,34 por ciento).
El mejor resultado se registró en 1983. Ese año, Ramón Bautista Mestre había sumado el 55 por ciento de los sufragios.
En 2019, el dato más curioso es que Ramón Mestre, el actual intendente, no superó el 9 por ciento de los votos en la Capital (8,93 por ciento).
1 comentario:
el que haga una encuesta en el universo de votantes de squiaretti con la opcion macri-cristina en balotaje va a tener el panorama bien claro.
Artemio averiguá ese dato por favor!
Publicar un comentario