| Mercado Laboral | ||||||
| Tasa de desempleo [+] | Septiembre 2016 | 8,5% | ![]() | 10,9% | Junio 2018 | Tasa de desempleo [+] |
| Tasa de desempleo [+] | I Trim 2018 | 9,2% | ![]() | 9,7% | II Trim 2018 | Tasa de desempleo [+] |
| Parados [+] | I Trim 2018 | 1.182 m. | ![]() | 3.111 m. | II Trim 2018 | Parados [+] |
| SMI [+] | 2018 | 418,5 € | ![]() | 446,4 € | 2018 | SMI [+] |
| 9.782€ | 2017 | Salario Medio [+] | ||||
| Ranking [+] | 2016 | 56º | ![]() | 73º | 2016 | Ranking [+] |
| Mercados - Cotizaciones | ||||||
| Tipo de cambio del dólar [+] | 27/09/2018 | 39,5100 | ![]() | 3,7908 | 31/01/2017 | Tipo de cambio del dólar [+] |
| Bolsa (Var. este Año %) [+] | 02/10/2018 | 8,97% | ![]() | -14,89% | 02/10/2018 | Bolsa (Var. este Año %) [+] |
| Precios | ||||||
| IPC General [+] | Agosto 2018 | 34,4% | ![]() | 24,5% | Septiembre 2018 | IPC General [+] |
| 17,9% | Agosto 2018 | IPCA [+] | ||||
| 32,2% | Agosto 2018 | IPRI Interanual [+] | ||||
| Mercado de dinero | ||||||
| Tipos de interés [+] | 02/10/2018 | 69,47% | ![]() | 8,00% | 25/11/2016 | Tipos de interés [+] |
| Negocios | ||||||
¿Volver a la normalidad?
El gobierno de la derecha en la Argentina ha tenido que tragarse un rescate récord de 57.000 millones de dólares del FMI. La responsable del FMI, Lagarde, ha afirmado que, como parte del acuerdo, el banco central de Argentina sólo podrá intervenir para estabilizar su moneda si el peso se deprecia por debajo de 44 pesos por dólar. Actualmente se encuentra en 39 pesos por dólar, después de perder el 50% de su valor desde el comienzo del año. El presidente del Banco Central de Argentina, Nicolás Caputo, dimitió por está condición.

El volumen del rescate muestra hasta que punto el FMI esta dispuesto a apoyar al gobierno de la derecha en la Argentina, pero también a acabar con cualquier capacidad de acción independiente de las autoridades monetarias y fiscales argentinas. La política económica de Argentina está siendo dirigida por el FMI. Argentina ha caído bajo las garras del FMI, algo que el gobierno derechista de Macri prometió que nunca volvería a ocurrir. Lo que tendrá lugar será una crisis masiva y la austeridad para el pueblo argentino, repitiendo el infierno de la última crisis importante de 2001.
La economía turca también está en crisis. El gobierno de Erdogan se niega a pedir dinero al FMI a cambio de más austeridad y control sobre su moneda y tasa de interés política - a diferencia de Argentina. Pero el resultado será el mismo: ninguno de los dos países puede evitar una depresión grave en la medida en que las tasas de interés se disparen y se desmadre la inflación.

Hay que aprender de todo ello una lección económica. Cuando a Grecia se le colocó la camisa de fuerza de la llamada troika (el FMI, el BCE y el Eurogrupo), muchos economistas keynesianos y radicales dijeron que la razón por la que Grecia estaba en semejante lío era porque estaba dentro de la zona euro y, por lo tanto, no podía devaluar su moneda o controlar sus tasas de interés. Que si salía de la UE podría controlar su propio destino.
Bien, Argentina y Turquía muestran ahora que el problema no era la zona euro, como tal, sino las fuerzas del capitalismo global. Tanto Argentina como Turquía controlan su política de tipos de cambio y tasas de interés. Buenos Aires ha optado por el control del FMI y Ankara lo rechaza. Pero no habrá ninguna diferencia: los trabajadores y las trabajadoras en ambos países tendrán que pagar el precio de la crisis de sus economías.
es un reconocido economista marxista británico, que ha trabajador 30 años en la City londinense como analista económico y publica el blog The Next Recession.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario