Increíblemente el reconocido analista político resaltó el apoyo de la comunidad internacional a la gestión de Mauricio Macri y evaluó el respaldo del presidente Donald Trump, que ayer se comunicó con el mandatario argentino.


“Me parece fue un discurso más duro del Presidente, un discurso de crisis.

"El presidente con corbata hablando de hombría”.

“Veremos cómo esto se complementa con otras decisiones políticas. Son símbolos de algo pero no alcanza pensar que todo es comunicación”.
“Hoy la Argentina está capitalizando lo que implica formar parte de la comunidad internacional, tenés un problema y te ayudan. Argentina no está sola hoy como estuvo en el 2001”.

"Y además, a diferencia del año 2001, hoy habría gran apoyo ciudadano a la tutela norteamericana"




“Estamos tal vez en el inicio de otra etapa en la gestión del presidente Macri”.
“Comparó esto con su secuestro. Ahí hay una contradicción muy fuerte. Porque el Presidente hasta el discurso en el cual finalmente reconoce la crisis nos decía que esto era una tormenta, que iba a pasar. No nos contó que estaba tan mal y tan mal la Argentina”.

“No se niega más la crisis, es fundamental. Ahora hay que ver qué cosas se hacen proporcional a la crisis que el Presidente nos dice tiene la Argentina”.


“Esto no se arregle ni con el corazón ni diciendo la verdad, se arregla con políticas con mayúsculas”.
Respecto al apoyo de Trump:”Trump siempre valora mucho las relaciones personales”.
“El hecho de que se conozcan desde hace tanto tiempo ha ayudado”.
“La Argentina al margen del vínculo personal tiene un status especial, es aliado extra OTAN”.
“Trump no habla con todos los presidentes quince minutos”.
“Lo personal ayuda pero lo geo político es lo más estructural. La intención de EE.UU. de frenar la presencia China en América Latina”.
“No quiere EE.UU. que le pase en América Latina lo que le pasó en África”.
“La Reserva Federal dispuso de líneas contingentes para países que tienen acuerdos económicos con EE.UU.”.
“Si hay una voluntad política de ayudar hay múltiples mecanismos que pueden estar en discusión, no solamente la Reserva Federal”.
“EE.UU. está también muy preocupado por Venezuela. Si bien es cierto que México parece más estable, (…) la elección en Brasil sigue siendo un gran enigma”.
“Ante eso estabilizar la situación con un aliado extra OTAN. Cuánto vale en la práctica apoyar a la Argentina versus cuánto vale que en la Argentina retorne el populismo autoritario”.

Relacionado