9/04/2018

descenso



"Solamente las dictaduras militares se animaron a bajar al Ministerio de Salud”


El ex ministro de Salud durante el kirchernismo, Ginés González García, expresó su disgusto por las medidas que aplicó el gobierno de Mauricio Macri, que degradan la cartera a una Secretaría."Solamente las dictaduras militares se animaron a bajar al Ministerio de Salud” Aseguró que "es un símbolo muy feo mandar la salud al descenso".
El ex ministro de Salud durante el kirchernismo, Ginés González García, expresó su disgusto por las medidas que aplicó el gobierno de Mauricio Macri, que degradan la cartera a una Secretaría. “Es un retroceso, una cierta devaluación del sector. El sector que se ocupa de lo más importante que tiene un país, el capital humano, considerado elemento central de los países, es un símbolo muy feo mandarlo al descenso”, dijo.

“El gobierno está diciendo que no le interesa la salud. El ministerio nacional no venía funcionando bien. Tuvo gente pésimamente formada como el primer ministro, pero ahora el tema es bajar los presupuestos, tener carencias que empiezan a verse como la falta de vacunas y medicamentos esenciales, programas nacionales en los cuales el Ministerio de Salud nacional tiene la obligación de proveer los recursos”, advirtió.

Y, durante una entrevista otorgada al programa radial de Gustavo Sylvestre, manifestó: “En el mundo no existen países que no tengan Ministerio de Salud, es algo totalmente inédito. Solamente las dictaduras militares se animaron de bajarlo de categoría a Secretaría de Estado. Es un gesto muy feo para los argentinos. Si uno mira los presupuestos desde que está este gobierno, se ha reducido todos los años el presupuesto en Salud”.

En tanto, consideró que “es un gesto absolutamente negativo e insignificante desde el punto de vista económico”. “Lo único que varía es el sueldo del ministro a secretario, porque ya han recortado el presupuesto de antemano. La idea es devaluar la salud para el gobierno, como componente del Estado de bienestar moderno. Hay muy pocos países en el mundo sin Ministerio de Salud y no son ejemplos de nada”, remarcó.

Al ser consultado sobre la gente que “no tendrá dónde ir a atenderse médicamente”, Ginés González García, dijo: “Cuando uno tiene una situación de ajuste, recesión, inflación, aumento de pobreza, tiene que reforzar los ministerios que proveen servicios a los más necesitados. Habría que hacer más fuerte al Ministerio de Salud, es una contradicción y una señal espantosa

No hay comentarios.: