Fer Trolley Churches (coautor con D´Perogrullie de "Es el peronismo no racional, estúpido"
dijo...
En los programas televisivos a los cuales soy invitado en mi carácter de Escritor Independiente y Experto en Globalización y Entrenamiento Deportivo de Alto Rendimiento, debo soportar la virulencia de un mal ejercicio del debate en aras de la vulgata del rating. En efecto, en no pocos programas soy sistemáticamente expuesto a la grotesca interrupción, la chicana jaranera y populachera del Señor Artemio Juán Domingo López. Motivo por el cual, he decidido no concurrir a ningún programa, que tenga como invitado a ese consultor anti república. Para mi sorpresa, descubro hoy explorando el nuevo software para detectar actividad destituyente kirchnero-mapu-trostkista, que el tal López tiene un blog en internet no declarado. ¡Y en el colmo de la irreverencia se mofa del Licenciado Facundo Suarez Lastra! Pues bien, si el Sr.Artemio Juán Domingo es tan guapito en el cara a cara, espero que lo sea también desde la clandestinidad de su sitio y no censure mi derecho a réplica en defensa del Licenciado Lastra. Paso a detallar: El fuerte crecimiento que tuvimos en el primer medio trimestre del año a tasas chinas, merced a la multiplicación del crédito Cepita Uva, la obra pública sin coimeros ni aportantes truchos y las fuertes ganancias de los carry traders, fue saboteado por el club del helicóptero montándose en una sequía como nunca se vio en la historia del subcontinente sudamericano desde la última glaciación durante el período eoceno. Esto nos impidió levantar un 80% de la cosecha de arándanos, un 74,3% del tomate perita, y un 47,9% de la producción del maní cordobés, entre otros quebrantos de nuestro competitivo sector agroindustrial. De todas maneras, mi pronóstico para este año sigue siendo un crecimiento del 0.01% gracias al incremento record de las exportaciones de roast beaf, azotillo y agujita con hueso al mercado pakistaní, abierto por nuestra gestión tras las quitas de las retenciones sovietizantes impuestas por Guillermo Moreno a punta de pistola. ¿Es una marca que nos satisface al Ministro Dujovne y a mí? No, pero tampoco es poca cosa haber logrado quebrar la maldición de los años pares. Además los cargamentos de limones destinados a los supermarkets del rust belt americano, inundan con nuestros productos las góndolas de Milwaukee,Wisconsin; Arapaho Hill, New Jersey y Little Blue Rock Fall, West Virginia, toda vez que se autorizó el ingreso de 420 kilos de limones durante todo este año. Hace tiempo que pertenece al folklore de los estados del Midwest americano el famoso dicho: “I have argentines lemons! Thank God and Thank Maurice!”. Con respecto a la inflación con la que tanto baten el parche los perionistas, los actores K, los profesores universitarios, Baradel y tantos miles de operadores que quieren que vuelva el populismo para llevarnos a Venezuela, los pronósticos más serios hablan de un 29,99% desestacionalizado. ¿Es una marca que nos conforma, al Ministro Dujovne y a mí? No, pero indica una clara mejora comparado con el hiperinflacionario gobierno anterior. Y además con el valor agregado para el Presidente Macri de haber sincerado tarifas y combustibles, que durante el populismo se regalaban y por eso nos quedamos sin stocks. Hoy con Paolo Rocca ya fuera de los cuadernos, estamos recuperando el gas. En verano, cuando tengamos sobrantes de consumo, vamos a exportarlo a Chile a 6 dólares el BTU. Y si el invierno de 2019 no es muy crudo, y las mínimas no bajan de los 11 grados en la Patagonia y la Cordillera, estaremos en condiciones de disminuir en un 5% el gas que importamos Bolivia para satisfacer las necesidades de nuestra pujante industria. Esto coadyuvará al ahorro fiscal, ya que esos populistas altiplaneros nos lo venden a 10 dólares el BTU, sin contar la comisión de dos dólares para los accionistas de la empresa Shell.
2 comentarios:
Pesadillas y malos sueños.
Control Territorial.
Ecuación 2019.
Duhalde + Lavagna = Deuda x Territorio
En los programas televisivos a los cuales soy invitado en mi carácter de Escritor Independiente y Experto en Globalización y Entrenamiento Deportivo de Alto Rendimiento, debo soportar la virulencia de un mal ejercicio del debate en aras de la vulgata del rating. En efecto, en no pocos programas soy sistemáticamente expuesto a la grotesca interrupción, la chicana jaranera y populachera del Señor Artemio Juán Domingo López. Motivo por el cual, he decidido no concurrir a ningún programa, que tenga como invitado a ese consultor anti república.
Para mi sorpresa, descubro hoy explorando el nuevo software para detectar actividad destituyente kirchnero-mapu-trostkista, que el tal López tiene un blog en internet no declarado. ¡Y en el colmo de la irreverencia se mofa del Licenciado Facundo Suarez Lastra! Pues bien, si el Sr.Artemio Juán Domingo es tan guapito en el cara a cara, espero que lo sea también desde la clandestinidad de su sitio y no censure mi derecho a réplica en defensa del Licenciado Lastra.
Paso a detallar:
El fuerte crecimiento que tuvimos en el primer medio trimestre del año a tasas chinas, merced a la multiplicación del crédito Cepita Uva, la obra pública sin coimeros ni aportantes truchos y las fuertes ganancias de los carry traders, fue saboteado por el club del helicóptero montándose en una sequía como nunca se vio en la historia del subcontinente sudamericano desde la última glaciación durante el período eoceno. Esto nos impidió levantar un 80% de la cosecha de arándanos, un 74,3% del tomate perita, y un 47,9% de la producción del maní cordobés, entre otros quebrantos de nuestro competitivo sector agroindustrial.
De todas maneras, mi pronóstico para este año sigue siendo un crecimiento del 0.01% gracias al incremento record de las exportaciones de roast beaf, azotillo y agujita con hueso al mercado pakistaní, abierto por nuestra gestión tras las quitas de las retenciones sovietizantes impuestas por Guillermo Moreno a punta de pistola.
¿Es una marca que nos satisface al Ministro Dujovne y a mí? No, pero tampoco es poca cosa haber logrado quebrar la maldición de los años pares.
Además los cargamentos de limones destinados a los supermarkets del rust belt americano, inundan con nuestros productos las góndolas de Milwaukee,Wisconsin; Arapaho Hill, New Jersey y Little Blue Rock Fall, West Virginia, toda vez que se autorizó el ingreso de 420 kilos de limones durante todo este año. Hace tiempo que pertenece al folklore de los estados del Midwest americano el famoso dicho: “I have argentines lemons! Thank God and Thank Maurice!”.
Con respecto a la inflación con la que tanto baten el parche los perionistas, los actores K, los profesores universitarios, Baradel y tantos miles de operadores que quieren que vuelva el populismo para llevarnos a Venezuela, los pronósticos más serios hablan de un 29,99% desestacionalizado.
¿Es una marca que nos conforma, al Ministro Dujovne y a mí? No, pero indica una clara mejora comparado con el hiperinflacionario gobierno anterior. Y además con el valor agregado para el Presidente Macri de haber sincerado tarifas y combustibles, que durante el populismo se regalaban y por eso nos quedamos sin stocks.
Hoy con Paolo Rocca ya fuera de los cuadernos, estamos recuperando el gas. En verano, cuando tengamos sobrantes de consumo, vamos a exportarlo a Chile a 6 dólares el BTU. Y si el invierno de 2019 no es muy crudo, y las mínimas no bajan de los 11 grados en la Patagonia y la Cordillera, estaremos en condiciones de disminuir en un 5% el gas que importamos Bolivia para satisfacer las necesidades de nuestra pujante industria.
Esto coadyuvará al ahorro fiscal, ya que esos populistas altiplaneros nos lo venden a 10 dólares el BTU, sin contar la comisión de dos dólares para los accionistas de la empresa Shell.
Publicar un comentario