馃懆馃彮馃彈️ Se va @cabrerafran del Ministerio de Producci贸n. Deja una gesti贸n aciaga, con ca铆da en actividad (sobre todo en segmentos Pyme) y una brutal apertura de importaciones. Como resultado de dos a帽os y medio de este rumbo, se cuentan 63 mil empleos menos que a fines de 2015. pic.twitter.com/II3QpdQJ2E— Sergio Ariel Chouza (@SergioChouza) 17 de junio de 2018
Me pregunto si el nuevo ministro de Producci贸n, Dante Sica, renunciar谩 a su cargo de director externo de Peugeot Citroen. Tambien si habr谩 alg煤n control sobre el pase de informaci贸n sensible a los clientes de su consultora ABECEB. Otro caso de puerta giratoria para la colecci贸n— Ana Castellani馃挌 (@AnaCastellani1) 17 de junio de 2018
INEPTITUD AL PALO: UN PUENTE MAS ANGOSTO QUE EL TREN DESTAP脫 UN ESC脕NDALO EN VIALIDAD
Jvier Alfredo Iguacel, Director de Vialidad Nacional, es un pe贸n en el tablero de Macri, y gracias a quien Cambiemos logr贸 el procesamiento y embargo a CFK por $ 10 mil millones. El ingeniero “expertoa en petroleo” maneja una caja anual que supera los 30 mil millones pero dilapida recursos del estado pag谩ndole clases de oratoria a Cecilia Maresca y pone a un estadounidense sin t铆tulo de ingeniero a cargo de la Gerencia de Planeamiento y Gesti贸n de Infraestructura Vial. Esta semana el gremio de los ferroviarios denunci贸 que Iguacel inaugur贸 un puente en Luj谩n por donde no pasa el tren, porque vialidad calcul贸 mal el ancho. Hoy desde El Disenso exponemos un ejemplo de la ineptitud total de los exponentes del mejor equipo.
Un puente por donde no pasa el tren
El blog Cr贸nica Ferroviaria fue quien hizo p煤blico que el nuevo puente inaugurado por vialidad en Luj谩n y cuyo costo ascendi贸 a 1200 millones, es por dem谩s angosto y las formaciones no pueden atravesarlo. “El g谩libo dado al ancho del nuevo puente hace que las locomotoras diesel modelos CKD8G/ CKD8H y todo el material rodante de origen chino no puedan circular ya que rozan con los parantes que se encuentran a cada costado del mismo“.
Diego Hormachea, directivo de la Seccional Oeste de la Uni贸n Ferroviaria, explic贸 que luego de realizada la “prueba de fuerza”, fueron los conductores quienes advirtieron a las autoridades que el puente era demasiado angosto y luego, al traer los vagones chinos que se utilizan para trasladarse a Chivilcoy, pudo comprobarse que efectivamente los ingenieros de vialidad realizaron mal los c谩lculos, el puente se construy贸 incorrectamente y los trenes no pasan. “Ese puente deber铆a tener 4,20 metros, sin embargo la construcci贸n es de 3,40. Es una obra que est谩 mal hecha, de m铆nima tendr铆a que haber sido de 50 cent铆metros m谩s y 80 de m谩xima” se帽al贸 Hormachea a La Noticia.
El servicio entre Gral. Rodr铆guez y Mercedes, que se encuentra interrumpido desde el lunes 17 por la obra, ahora se ver谩 demorado hasta que las autoridades se pongan de acuerdo respecto a como solucionar el error. Desde vialidad se帽alaron que cortar谩n las solapas del puente para ganar espacio y ensanchar el paso, pero los mismos que dieron alerta de que la obra estaba mal hecha y que los trenes no iban a poder pasar, ahora alertan que esa soluci贸n no es la indicada ya que el corte de las solapas debilitar谩 la estructura de hierro.
Ayer s谩bado, se colocaron las 3 vigas de apoyo y se montaron 2 de los 4 puentes. Hoy llegan los 2 restantes y el puente del by pass a Luj谩n estaria montado en su totalidad. ESTO ME EMOCIONA!馃榿馃榿 pic.twitter.com/potQZLpX3u— Javier Iguacel (@JavierJiguacel) 19 de noviembre de 2017
Iguacel, un digno integrante de El Mejor Equipo
Iguacel fue candidato a intendente de Capit谩n Sarmiento por Cambiemos, en Provincia de Buenos Aires, donde perdi贸 contra Oscar Ostoich del FPV. En enero, Guillermo Dietrich lo rescat贸 del olvido y lo sum贸 a su Ministerio, poni茅ndolo como Director de Vialidad Nacional a pesar de no tener experiencia en el sector p煤blico y ser un Ingeniero en petr贸leo.
Apenas asumi贸 su cargo, tomo una decisi贸n que le vali贸 una denuncia penal impulsada por la Asociaci贸n Gremial de Profesionales y Personal Superior de Vialidad Nacional (AGPPSVN). Iguacel a trav茅s de una resoluci贸n nombr贸 a Eduardo Adri谩n Plasencial, un ciudadano estadounidense sin t铆tulo de ingeniero, al frente de la gerencia de “Planeamiento y Gesti贸n de Infraestructura Vial”. El funcionario de Dietrich fue denunciado por abuso de autoridad y violaci贸n de los deberes de funcionario, malversaci贸n de caudales p煤blicos y usurpaci贸n de t铆tulos.
“Iguacel design贸 en un cargo a un ciudadano estadounidense de 26 a帽os de edad que hab铆a terminado de cursar las materias de ingeniero un mes antes del nombramiento y que no tiene t铆tulo profesional ni matr铆cula habilitante, en flagrante violaci贸n de la ley 25164, para que asuma la responsabilidad de diagramar la planificaci贸n de la Direcci贸n Nacional de Vialidad” explica la denuncia que recay贸 en el juzgado del Juez Lijo.
Plasencial, que fue nombrado por Iguacel sin cumplir los requisitos m铆nimos para el puesto, tiene asignado un sueldo que supera el doble del monto percibido mensualmente por la m谩xima autoridad del organismo.
Ese mismo mes, el Director de Vialidad Nacional contrat贸 los servicios de la Escuela de Arte de la actriz Cecilia Maresca, con honorarios a cargo del organismo. De acuerdo a la investigaci贸n realizada por Diego Rojas en InfoBae, el administrador general de Vialidad Nacional, contrat贸 a la Escuela de Arte de la actriz Cecilia Maresca para mejorar su oratoria abon谩ndole con el dinero de los contribuyentes facturas por 25 mil pesos por “Servicios de capacitaci贸n para el ingeniero Javier Iguacel“. El secretario general del Sindicato de Vialidad Nacional C茅sar Gonz谩lez, indic贸 que “Ning煤n funcionario nuestro toma cursos de oratoria. Si alguien quiere aprender eso, no debe ser pagado por el Estado. En nuestro gremio hay trabajadores que cobran alrededor de ocho mil pesos de salario m铆nimo. El ingeniero pag贸 con fondos estatales el equivalente de tres sueldos m铆nimos para aprender a hablar“.


Pero la misi贸n de Iguacel qued贸 expuesta en su primer acto de gesti贸n como titular del organismo, cuando instruy贸 a la Unidad de Auditor铆a Interna de la DNV para que en el plazo de quince d铆as corridos elaborara “un informe pormenorizado, relevando integralmente las 谩reas administrativas, contable, jur铆dica y obras del 23潞 Distrito – Santa Cruz”. Los ingenieros Justo Romero, Mart铆n Gonz谩lez Or铆a y Marcelo Bianchi presentaron el “Informe Definitivo N潞 3/2016” el 15 de marzo y 40 d铆as despu茅s Iguacel present贸 una denuncia por supuestas irregularidades en contrataciones de obras p煤blicas en la Provincia de Santa Cruz involucrando en su presentaci贸n al ex ministro Julio De Vido, a su ex secretario de Obras P煤blicas Jos茅 L贸pez, el ex administrador de Vialidad Nelson Guillermo Periotti y al subadministrador Javier Alonso. El funcionario Macrista luego ampli贸 su denuncia adjuntando un posible sobreprecio del 64,72% en la licitaci贸n por la reparaci贸n de tres tramos de la Ruta Nacional N°3, adjudicada a Austral Construcciones de L谩zaro B谩ez.
De acuerdo al testimonio del contador auditor Bianchi en la causa “no se realiz贸 un an谩lisis integral a los efectos de verificar los valores de mercado de ese momento” informando tambi茅n que “esta Unidad de Auditor铆a Interna no ha realizado nuevos an谩lisis, m谩s all谩 de los oportunamente aportados al Juzgado, con el objeto de determinar la existencia de irregularidades en las contrataciones o la existencia de sobreprecios en el marco de la causa bajo an谩lisis”.
La auditor铆a sobre la que Iguacel bas贸 su denuncia no verific贸 los valores de mercado de ese momento y la Direcci贸n Nacional de Vialidad no cuenta con una clasificaci贸n de obras que guarden relaci贸n con precios de mercados, esto significa que Iguacel no pudo detectar a rav茅s de la auditoria “un posible un sobreprecio del 64,72%” en las obras asignadas a B谩ez.
La 煤nica forma de determinar si existi贸 un sobreprecio es analizar los valores de mercado y cotejarlos con los montos pagados, teniendo en cuenta las variables que pudiesen llegar a influir en su determinaci贸n, un trabajo que Iguacel y los auditores nunca realizaron. A pesar de esta incongruencia en la causa, donde no se pudo siquiera determinar si existi贸 o no sobreprecio, la justicia proces贸 a CFK trab谩ndole un embargo por la ins贸lita suma de DIEZ MIL MILLONES DE PESOS ($10.000.000.000).
Este exponente de #ElMejorEquipo” que seg煤n su DDJJ presentada en 2015, posee un patrimonio de $6 millones, acciones de YPF y m谩s de $ 2 millones en cuentas offshore en Inglaterra y Uruguay, es una clara muestra de que la 煤nica meritocracia es la deditocracia, pero no te preocupes, porque mientras vos te indign谩s porque el ingeniero en petroleo hizo un puente por donde no pasa el tren, el tipo est谩 usando la plata de tus impuestos para aprender hablar.
Cr茅dito foto tren: Noticias Mercedinas – Facturas Cecilia Maresca: InfoBae
Relacionado
Relacionado
El lunes a primera hora presentar茅 un escrito para que se le impida salir del pa铆s a Aranguren, entre otras medidas. Lo har茅 en el marco de la causa que le inici茅 hace tiempo, junto a @rodotailhade, por la compra con sobreprecios de gas a Chile a trav茅s de su empresa, SHELL. pic.twitter.com/7GjxQWN3q0— Martin Do帽ate (@martindonate) 17 de junio de 2018
En la despedida de Aranguren, vale recordar que en el bienio 2015-17 la producci贸n de petr贸leo cay贸 13%, convirti茅ndose as铆 en los dos peores a帽os petroleros en al menos 60 a帽os.— Tavos (@tavos) 17 de junio de 2018
(Quiz谩s sean m谩s, pero hasta ah铆 llegan las estad铆sticas del Ministerio de Energ铆a) pic.twitter.com/9e95aEPUSV
No hay comentarios.:
Publicar un comentario