
COLOQUIO DE IDEA
El jefe de bloque del Justicialismo reclamó salir de "la lógica de pensar cuanto peor mejor. No hay que hacerle mal al otro para ser alternativa". Macri, elecciones y Unidad Ciudadana.
Por LEANDRO RENOU
MAR DEL PLATA. (Enviado). Miguel Pichetto gesticula, saluda, impone sus conceptos de manera ampulosa. Es en el marco del Coloquio de IDEA una especie de oveja negra del peronismo, el hombre autocrítico de la principal fuerza opositora a Cambiemos. El personaje que con mayor dureza cuestiona a su ex jefa, Cristina Fernández. En este contexto de la reunión empresaria, el senador por Río Negro fue categórico: pidió reformulación del peronismo que permita jugar en 2019 o 2023, tildó a Unidad Ciudadana como "una fuerza de izquierda" y llamó a la unidad nacional que debería llegar por parte del Gobierno.
"Hay una necesidad de un recambio generacional, una discusión de ideas sobre la Argentina, pero pensar también en una visión de unidad nacional. Lo que yo denomino el Estado Nación, y aquí el peronismo debe tener un rol como oposición democrático, responsable, e ir construyendo alternativas, ideas y un programa para ser alternativa en el 19 o en el 23", explica. Y concluye que "cuanto más tardemos.. yo no voy a hablar de personas, voy a hablar de ideas, Cristina es una referente que ha decidido construir una fuerza de centro izquierda, que no me parece mal que existe y que tenga una representación política parlamentaria, salvo que ese hecho sea un hecho de menor cuantía".
En la misma línea, aclaró que "el peronismo es el centro nacional, por ahí pasa el debate. La discusión en el peronismo debe pasar por los gobernadores de provincia, con el movimiento obrero y una visión de aporte democrático para ser alternativa. Salir de la lógica de pensar cuanto peor mejor. No hay que hacerle mal al otro para ser alternativa".
Sobre el mensaje que debería dar Mauricio Macri, aseguró que "tendría que convocar a la unidad del país, salir de la grieta, plantear alguna línea más ligada a lo espiritual, de la reconciliación definitiva de la Argentina sin que esto signifique impunidad. Y también a la convocatoria de un diálogo social con los trabajadores, con las otras fuerzas políticas. Porque solos no van a poder, aunque tengan un resultado importante en el marco electoral en esta elección, el proceso de conformación de las cámaras no se va a modificar sustancialmente y requieren y necesitan diálogo para avanzar en las leyes".
Relacionado
Relacionado
Urtubey: "Hay una expresión de apoyo al Gobierno bastante fuerte"
El gobernador de Salta habló con Letra P sobre las legislativas de octubre y pidió una reconstrucción del peronismo: "debe ser una fuerza moderna, republicana y democrática".Cómo hace Massa para ser opositor en la tele y oficialista en Jujuy y Mendoza donde cogobierna con Cambiemos?— Myriam Bregman (@myriambregman) 14 de octubre de 2017
2 comentarios:
Las palabras emanadas del ente conocido como senador Pichetto (o más bien Pichotto) las tomo como de quien viene.- Haber pergeñado, él y otros botarates en senadores y Diputados, ese descalificable acto de traición al espacio que los mantuvo y les dio entidad y, por sobre todo, al pueblo que los votó, se transformará (¡qué duda cabe!) en un boomerang que les dará de pleno en su cara cobarde y sicaria.- Salvo que se pasen a otros espacios neoliberales y conservadores, donde se mueven como pez en el agua, si pretenden quedarse en el partidos justicialista terminarán pisoteados, escupidos y olvidados como merecen; transformados en cadáveres vivientes, estilo Duhalde, Pino, Binner y similares.-
¿Pichetto ganó en su provincia, no? ¿Ah, no? Perdón, mala mía.
Publicar un comentario