10/14/2017

excesiva urgencia: panorama electoral y perspectivas tras el 22 de octubre




1.- ¿Cuál es el panorama que ve en la Provincia de Buenos Aires?

Artemio López: La elección es reñida con la misma estructura de preferencias que en las PASO. La polarización tomara a los 400.000 nuevos votantes que participarán en octubre y no votaron en las PASO al tiempo que hará decaer a opciones pan peronistas menores, erosionado su caudal electoral con transferencias de votos hacia Cambiemos y Unidad Ciudadana en proporciones similares sin que esto altere el escenario de relativa paridad. 

A pesar de la operación de medios oficialistas vía encuestas y analistas que suponen a Cambiemos ganando la elección bonaerense, el final es hoy absolutamente abierto y Unidad Ciudadana tiene grandes posibilidades de repetir su triunfo en las PASO opacado en su trascendencia por el fraude informativo y el sinnúmero de irregularidades promovidas por el oficialismo que sobrevolaron las primarias, maniobras fraudulentas que probablemente se repetirán el domingo 22 de octubre.

2.- ¿Cuál es el diagnóstico en Ciudad de Buenos Aires?

Artemio López: Triunfo amplio de Vamos Juntos, el oficialismo porteño y nítida recuperación por parte de Unidad Porteña de la segunda minoría, relegando a Evolución Ciudadana a un tercer lugar y probablemente impulsando a ese espacio a disolverse al interior del oficialismo, espacio que simuló abandonar, hoy sabemos con poca fortuna.

Las opciones menores tendrán un techo de 5% y probablemente Un País ocupe el cuarto lugar en esta elección.

3.- ¿Cómo piensa que impactarán los resultados en el peronismo después de las elecciones?

Artemio López: El viejo tipo de unidad histórica que acompañara al FpV en su ciclo de kirchnerismo inaugural efectivo aunque finalmente erosionado entre los años 2003 y 2015 ya no resistirá y habrá de mutar, como es habitual en la historia del peronismo por otra parte. “No son todos los que están, ni están todos los que son”.

Bajo el liderazgo de Cristina Kirchner que el 22 de octubre revalidará claramente su primacía electoral respecto al resto de las figuras del llamado pan peronismo, habrá de constituirse un nuevo polo de acumulación político-electoral de orden popular democrático, vertebrado por intendentes y gobernadores peronistas y de otras extracciones partidarias.

En paralelo a la nueva reconfiguración del sistema político electoral es de esperar que se dé inicio a un nuevo tipo de unidad sindical al calor de la resistencia al ajuste que tampoco será el mismo que acompaño el ciclo de empoderamiento gremial del período comprendido entre los años 2003 y 2015, nuevo tipo de unidad sindical que será clave a la hora de pensar también una estrategia político electoral exitosa al actual oficialismo nacional.

No hay comentarios.: