La actividad económica volvió a caer en todas las regiones del país
Según un estudio de la consultora Economía & Regiones, fundada por el actual ministro del Interior, Rogelio Frigerio, todas las regiones del país experimentaron una caída de la actividad económica, confirmando además, la entrada en recesión de la economía del país. Región Centro (-6,1%), Cuyo (-4,7%), Patagónica (-3,2%), NEA (-2,6%) y NOA (-1,3%).
La Plata, Oct 30 (InfoGEI).- Un estudio realizado por los economistas Verónica Sosa y Diego Giacomini, de la consultora Economía & Regiones, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), ratifican lo que viene sucediendo desde principio de año: la economía nacional está en recesión, al acumular por tercer trimestre consecutivo caídas en el nivel de actividad económica de las diferentes regiones de la Argentina.
"De acuerdo con nuestro indicador, en el tercer trimestre de 2016 las distintas regiones geográficas del país habrían presentado variaciones en su nivel de actividad, en promedio con bajas del -3,5%", sostienen los economistas.

La Región Centro está constituida por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe; Cuyo por San Luis, San Juan y Mendoza; NOA: Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán; NEA: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones mientras que la Patagónica por La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en tanto la Pampeana, por Buenos Aires y CABA.
Asimismo, el trabajo de Economía & Regiones, detalla por sectores económicos, la caída del nivel de actividad, encabezados por la Construcción (-16,8%); Pesca (-14,9%); Comercio (-8,4%); Industria (-7%); Intermediación Financiera (-4,3%), y Minería (-4,1%).
También exhibieron variaciones negativas Hoteles y Restaurantes (-2,5%), Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-2,4%), Servicio Doméstico (-1,3%), Servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler (-0,9%) y actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-0,8%).
Entre los sectores con un mejor desempeño en el segundo trimestre se encuentran Electricidad, Gas y Agua (+3,7%), Salud (+2%), Educación (+1,2%), Administración Pública (+1,2%) y Transporte (+1,2%).
La Región Pampeana explica su caída de -2,4% en el segundo trimestre de 2016 por la baja de la construcción, industria, el comercio y la intermediación financiera, en tanto habría subas en el campo, electricidad, gas y agua y transporte.
"Las dos regiones con mayor caída fueron Centro (-6,1 %) y Cuyo (-4,7%). La Región Pampeana es la que mayor valor agrega al total regional", manifestaron los investigadores. (InfoGEI)Jd
Relacionados
Relacionados
...que se respira en la calle, y que ha sido provocada por sus medidas económicas...— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 30 de octubre de 2016
De las instituciones mejor ni hablar.
Según FIEL, la industria cayó un 8% en septiembre y acumuló su séptima baja en fila
@Lupo55 @jorgehalperin @DiputadosFPV_pj @pacoduranona @juanchohuss @AngelGiano Revolución de la "alegría" a full!!! pic.twitter.com/CTZOlEnu23— José María Blanco (@jmb1406) 31 de octubre de 2016
No hay comentarios.:
Publicar un comentario