Precaria estabilidad cambiaria en una economía con estanflación
La corrida del dólar desatada tras la eliminación de las regulaciones cambiarias parece haberse detenido. Sin
embargo, esa estabilidad es precaria al sostenerse en el REPO acordado con bancos extranjeros y la liquidación de
stocks acumulados en el complejo sojero. Hacia adelante, las expectativas de un retorno a los mercados de deuda
y las suba brusca de las tasas de interés internas, parecen sostener la cotización del dólar mientras se espera la
llegada de los dólares de la nueva cosecha.
Sin embargo, el impacto inflacionario de la devaluación y la suba de tasas de interés se hizo sentir sobre el
consumo interno, tal como lo evidencia la recaudación del IVA-DGI 10 puntos porcentuales por debajo de la
evolución de los precios. A ello debe agregarse la caída de la construcción provocada por la parálisis de la obra
pública desde el cambio de gobierno.
Esa contracción del mercado interno, en un contexto internacional desfavorable, empuja la economía argentina
hacia la estanflación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario