5/15/2014

sosteniendo el empleo



El equipo económico, luego de transcurrido gran parte del primer semestre, ha logrado estabilizar las distintas variables macroeconómicas que le brindan un escenario de cierta calma, y así poder tomar impulso para emprender la segunda parte del año que asoma con complejidades no menores a las ya transcurridas previamente.

La política económica que ha llevado adelante el gobierno en el transcurso de estos meses estuvo signada particularmente por la protección de los puestos de trabajo. En el transcurso de estos días, hemos podido observar en distintos medios de oposición, aseveraciones alarmantes en relación al empleo. Podemos dar cuenta de esto en el sesgado informe de la consultora (opositora) “Tendencias Económicas”, publicado por el diario La Nación el martes 13 de mayo.

Con el título en tapa “Empleo en crisis: fuerte aumento de los despidos y las suspensiones en abril”, el diario La Nación buscaba construir una noticias ficticia sobre los índices de ocupación, y sostenía además que el propio Ministerio de Trabajo registraba en su último estudio sobre Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) una caída en el sector de la construcción de un 6,3% en el transcurso del primer trimestre de 2014.

Sigue



No hay comentarios.: