| PBI por habitante a PPP en dólares | |||
País
|
2001
|
2013
|
Variación
|
Argentina
|
9.138
|
18.749
|
105,2%
|
Bolivia
|
3.170
|
5.363
|
69,2%
|
Brasil
|
7.371
|
12.220
|
65,8%
|
Chile
|
10.185
|
19.067
|
87,2%
|
Colombia
|
6.020
|
11.188
|
85,8%
|
Paraguay
|
4.012
|
6.823
|
70,1%
|
Perú
|
5.125
|
11.123
|
117,0%
|
Estados Unidos
|
37.253
|
53.101
|
42,5%
|
Uruguay
|
8.040
|
16.722
|
108,0%
|
Venezuela
|
8.914
|
13.604
|
52,6%
|
Fuente: FMI
Nos llega un informe de la CGE, cuyo capitulo final compartimos.
Un punto final concierne al desempeño comparativo de nuestro PBI por habitante en dólares calculado a precios de paridad de consumo (ppp). Comparando el mismo con relación a algunos países latinoamericanos y a los Estados Unidos tenemos que:
La variación que tuvo nuestro país en 2013 con relación a 2001 fue del 105% superando a la mayoría de los países elegidos incluso a los Estados Unidos.
Solo Perú y Uruguay superaron, aunque por poco margen, a nuestro país.
Se discontinuó la tendencia de años anteriores relativa a la pérdida que experimentábamos al comparar este ratio.
Los resultados se exponen en el cuadro de apertura . Como vemos el comentario generalizado que hacen los analistas ortodoxos relativos a que tuvimos un desempeño sensiblemente inferior a nuestros vecinos, no ajusta a verdad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario