1/21/2014

la representación de moyano es minoritaria





Por: Artemio López


Pero analicemos primero la dimensión gremial. Desde lo estrictamente sindical, la verdad es que la representación de Hugo Moyano está concentrada en el ámbito de los trabajadores mejor pagos. Es decir, en el marco de la estructura de trabajadores formales, los empleados que aglutina el gremio de Camioneros se encuentran en la cima. En los números, ese dato implica que de cada $ 100 salariales formales, el 20% de los trabajadores mejor pagos, ( por caso Camioneros), atrapa $ 50; mientras que el 30% de los que menos ganan capta el 10 por ciento. De todo esto resulta que en términos sindicales la representación de Moyano es francamente minoritaria.

Por otra parte, desde el punto de vista político, la figura de Luis Barrionuevo habla a las claras de un compromiso con lo que representa la década del '90. Pero para volver a los años 90 hay nuevas figuras con mas potencia en la Opinión Pública y menos prontuario . Así las cosas, el dirigente gastronómico es una referencia totalmente negativa y explica las ausencias de ayer: ningún dirigente político opositor con aspiraciones a una candidatura presidencial para las elecciones 2015 podría concurrir para compartir un espacio con él.

En conjunto, la cumbre tuvo una sobrecarga opositora que por un lado da pura pérdida para los dirigentes políticos pero que en el mismo movimiento reafirma la posición de debilidad de estos dirigentes, que atraviesan un momento caracterizado por la soledad y orfandad.

Finalmente, el llamado a la unidad sindical que postulan estos dirigentes y que ayer volvieron a convocar no tiene ninguna posibilidad por la sencilla razón de que el sindicalismo tiene que buscar posiciones de negociación con el gobierno, y no de enfrentamiento en orden con la propuesta que esgrimen Moyano y Barrionuevo.

En pocas palabras, este sector debería transformarse en un espacio político partidario que cristalice un programa con la mira puesta en las elecciones del año que viene. Mimetizarse como dirigentes sindicales, como vienen haciendo hasta ahora, no tiene ningún sentido.

4 comentarios:

Esteban dijo...

Si es verdad lo que planteas. De alguna manera tendrían que pasar a la acción partidaria, ya que electoralmente no representan a nadie. Por otro lado, empezar a atacar la devaluación acelerada y constante del compañero (?) Fábrega.
Y ahí si pueden llegar a meter una cuña, porque si te bajan el salario todos los días, como contenés después el pedido por subas grandes.
Saludos.
Esteban

Polito dijo...

Pero don Arte, ¿Cómo que este par de pájaros no ha pasado todavía a la acción partidaria?
Sin ir más lejos, Hugo Augusto Timoteo presentó un dúo dinamita en las últimas elecciones en CABA, compuesto por Huevolín Piumatto y el Guacamayo Jota Barbaridad, bajo el republicano y clarín friendly slogan de "el buen peronismo".
Los resultados obtenidos, se aproximaron al punto porcentual todo concepto.
Como para descorchar champagne, pero en el ojo del que se le ocurrió apoyar a semejantes catrascas.
En provincia los moyánicos, se pegaron al deshauciado multimillonario colombiano que con ellos descendió al Nacional B político.
Hugo Antonio facturó una única banca para Plaini, que de inmediato borocotearon del "denarvaísmo" al "massismo".
Por su parte Luisito Barrionómico invirtió varios morlacos de la caja del sindicato de los mozaicos llevando regalitos por los paisajes de Catamarca con su mil tonos de verde.
Y nada, no sacó ni una diputación.

PD: Del Momio Venereas ni hablar ¡La guita de los peones que se gastó este muchacho! En publicidad tradicional y no tradicional a periodistas corpóreos.
Todo para no sacar "agsolutamente" nada, según sus propias y resignadas palabras.

Artemio López dijo...

Verdad POlito! pro tienen un partido propio http://www.perfil.com/politica/Moyano-lanzo-el-partido-CET-junto-a-peronistas-opositores-20130508-0003.html ese ese!
salu2

Nando Bonatto dijo...

no hubo caso, les pase la receta de criadillas al disco, pero de cortarse los huevos ni hablar