10/01/2013

devaluación o muerte

Desajuste del control de cambio es el más grave de la historia

ECONOMÍA.  El desequilibrio cambiario que estremece a la economía es el más grave en la historia de los controles. 

Nunca durante los controles implementados en 1940 y en los períodos 1960-1964, 1983-1989 y 1994-1996, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo (una ley prohibe divulgar su cotización) llegó a ser de 600% como ocurre actualmente...  

La devaluación es un camino de ida. La experiencia venezolana muestra que el objetivo último de la devaluación es el cambio de régimen, en tierra de Bolívar o en nuestro país, el punto final de las presiones devaluatorias son la desestabilización política y el colapso electoral. 

Maduro devaluó ya dos veces en los 100 días previos a las elecciones que lógicamente estuvo a punto de perder, cuando Chávez estaba internado en la Habana en la etapa final de su cáncer. 

como era esperable  "el mercado" ya pide más, hasta el final del régimen bolivariano. C´est la vie. 

Nota Relacionada 

 El nuevo triunfo del chavismo y las dificultades de la devaluación en un contexto inflacionario

Nicolás Maduro, elegido por el propio Hugo Chávez como su continuador, es el nuevo presidente electo de Venezuela, marcando una serie histórica de continuidad inédita en gobiernos de la región. Sin embargo, su triunfo fue más ajustado que en elecciones anteriores, ganando con menos de dos puntos porcentuales de separación de su oponente, Henrique Capriles. Aquí, algunos hechos que explican esa diferencia.

Leer más

No hay comentarios.: