8/12/2013

primeras impresiones de las paso

Habilitado
Electores 30.573.183
Mesas 90.670

Escrutado
Mesas 88.463
% de mesas escrutadas 97,57%
Agrupaciones políticas / Listas

Votos
FRENTE PARA LA VICTORIA 5.912.141 26,31%
FRENTE RENOVADOR 3.041.969 13,54%
FRENTE PROGRESISTA CIVICO Y SOCIAL 1.858.933 8,27%
UNION CIVICA RADICAL 1.290.867 5,74%
UNIDOS POR LA LIBERTAD Y EL TRABAJO 915.024 4,07%
UNION PRO 749.098 3,33%
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 732.925 3,26%
UNEN 672.491 2,99%
UNION POR CORDOBA 566.274 2,52%
COMPROMISO FEDERAL 483.096 2,15%
UNION PRO SANTA FE FEDERAL 459.892 2,05%
FRENTE CIVICO POR SANTIAGO 320.058 1,42%
ENCUENTRO POR CORRIENTES 262.190 1,17%
PARTIDO JUSTICIALISTA 249.571 1,11%
UNION POR CHACO 227.469 1,01%
FRENTE ACUERDO CIVICO Y SOCIAL 226.569 1,01%
FRENTE RENOVADOR DE LA CONCORDIA 203.351 0,90%
MOVIMIENTO POPULAR NEUQUINO 184.624 0,82%
ALIANZA UNION POR ENTRE RIOS 162.728 0,72%
UNION CON FE 135.441 0,60%
PARTIDO OBRERO 133.332 0,59%
PARTIDO DE ACCION CHUBUTENSE 132.017 0,59%
FRENTE UNIDOS 128.433 0,57%
VECINALISMO INDEPENDIENTE 127.577 0,57%
FRENTE POPULAR SALTEÑO 118.426 0,53%
FRENTE AMPLIO FORMOSEÑO 103.071 0,46%
FRENTE JUJEÑO 101.737 0,45%
FRENTE POPULAR DEMOCRATICO Y SOCIAL (PODEMOS) 101.243 0,45%
SALTA SOMOS TODOS 98.950 0,44%
RESTO DE AGRUPACIONES 2.035.439 9,06%

Votos



En principio hubo preselección de candidatos para las elecciones de octubre con una primera minoría del FPV y aliados con el 30% de los votos a 13 puntos de la segunda minoría constituída por la UCR y el FCyS.

Nada mal tras una década de gobierno , una de las brechas más importantes entre primera y segunda minoría para elecciones de medio mandato sis e repitiera el resultado en octubre dentro de larguísmos 77 días. 

La tercera fuerza nacional resulta el FR que desplaza al PRO del escenario nacional, fuerza que reducida a su distrito de origen  parece ya no ser ya alternativa de reordenamiento de la oferta de centro derecha conservadora a nivel nacional, desplazado Mauricio Macri por el nuevo emergente Sergio Massa, que ensayará incluso una modalidad de organización y discurso populista a su espacio. 

Una de las claves de la elección provincial resulta la pobre performance del FPV en la tercera sección electoral, en particular distritos populosos que no respondieron a las expectativas esperadas. 

La polarización y el atrapamiento de voto opositora tanto de De Narváez cuanto de Stolbizer son calves para acceder al 35% de los votos bonaerense que realiza el FR.

No hay comentarios.: